La comisión interministerial que contempla el calendario del Plan Integral de Turismo se celebrará el 7 de mayo
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha anunciado una línea de Credito <:BCI.84:>ICO de 275 millones de euros para la mejora de infraestructuras turísticas, además de una dotación de 128 millones de euros para la rehabilitación de destinos maduros, con cargo al Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT), a la que podrán acceder los consorcios.
Asimismo, Borrego ha explicado ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo que habrá una partida específica de 41,24 millones de euros para jóvenes emprendedores en actividades relacionadas con el turismo, "que se basará únicamente en el plan de negocio, sin necesidad de un aval".
De esta forma, en su conjunto, la partida destinada al Plan FuturE se sustituirá con tres nuevas líneas de actuación dotadas en su conjunto con 318,24 millones de euros, que se enmarcarán en el Plan Nacional e Integral del Turismo que está en elaboración, que se suman al presupuesto de 2 millones de euros de la línea ICO destinada a la isla de El Hierro.
La financiación del FOMIT se reduce un 99% dado que la actividad se realizará por la existencia de un saldo positivo de tesorería de 130 millones de euros.
Por su parte, la red de Paradores recibirá la misma cantidad para obra nueva que el año pasado, hasta 10,2 millones de euros. Borrego destacó que realizará "un especial esfuerzo" para la cadena hotelera pública.
"Deseamos garantizar su viabilidad, por lo que vamos a priorizar los paradores existentes y los que están en curso", ha señalado Borrego tras anunciar que el Parador de Lorca reabrirá "en los próximos meses".
Para el programa de Turismo Senior (Europe Senior Tourism) se utilizarán remanentes de 1,2 millones de euros, que darán continuidad al programa 2012-2013 con unas 15.000 plazas.
En su primera comparecencia ante el Congreso de los Diputados, la responsable del turismo español ha recordado que el presupuesto que ha correspondido este ejercicio para el sector turístico se reduce en total un 30% con respecto a 2011, hasta 439 millones de euros, lo que suponen 160 millones menos.
Turespaña contará con un 36% menos de presupuesto este año, hasta 98 millones de euros, pero se mantendrá la transferencia al Instituto de Calidad Turística de España (ICTE) y el desarrollo de normas y adecuación continuar al Sistema de Calidad Turístico Español (SICTE).
Ante esta reducción del presupuesto, la secretaria de Estado ha señalado que "es indudable que habrá que realizar un gran esfuerzo" para superar la crisis y volver a la senda del crecimiento en la economía nacional, "sin esconderse en herencias o cifras".
PLAN INTEGRAL CON CINCO EJES.
Por otro lado, Borrego ha presentado ante la Comisión los cinco ejes fundamentales en torno a los cuales se centrará la política turística del presente año: la promoción de la marca 'España', la participación del sector privado, la reestructuración de las Oficinas de Turismo en el Extranjero (OET), la línea de crédito para jóvenes emprendedores del sector y la armonización entre las normas autonómicas.
Turismo busca dar un "impulso" a la marca 'España', para ello buscará la colaboración con el resto de Ministerios, al mismo tiempo que se reconocerán "las particularidades de cada comunidad autónoma".
En cuanto a la reestructuración de las OET en el exterior, la secretaria de Estado ha hablado de reorganizarlas en base a las "necesidades actuales físicas y a la distribución geográfica".
Borrego ha insistido también en la iniciativa acordada este martes en el Consejo Español de Turismo (Conestur) de estudiar la participación del sector privado en Turespaña, tanto en la financiación como en los órganos de decisión, por lo que espera que en un "breve plazo" la comisión creada a tal efecto "comience a dar resultados".
En este sentido, ha asegurado que el Plan Integral de Turismo incluirá "acciones concretas con el sector privado". "Se trata de un nuevo modelo turístico en colaboración con las empresas para obtener unos resultados más competitivos y sostenibles", ha dicho Borrego tras anunciar que la comisión interministerial que contempla el Plan Integral de Turismo se celebrará el próximo 7 de mayo.
Otras de las acciones concretas que ha avanzado Borrego es la modificación de las estadísticas que maneja en Ministerio, para hacerlas "más fiables y acordes con la realidad" y en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE) y una apuesta tanto por los mercados turísticos "más fieles", como Reino Unido y Alemania, como por las redes sociales y las nuevas herramientas digitales para la promoción turística.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Borrego anuncia una línea de crédito de 275 millones y un fondo de 128 millones para destinos maduros
- Economía/Turismo.-Soria asegura que la rehabilitación de destinos maduros "tendrá fondos" pese al recorte presupuestario
- Economía/Turismo.- Escarrer ve necesario un "liderazgo" inversor del sector privado en la reforma de destinos maduros