MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo, ha indicado que se está negociando con los agentes implicados algunas opciones con las que reducir la aportación del Estado al conocido como 'dividendo digital' --liberalización del espectro que estaba reservado para las televisiones para el uso de tecnología móvil--.
"El proyecto (del Gobierno anterior) era muy ambicioso y además muy caro (800 millones de euros), por esta razón este Ministerio está negociando con los sectores implicados para que la aportación por parte del Estado sea más baja", ha indicado Calvo Sotelo.
Así, el secretario de Estado de Telecomunicaciones ha precisado que se busca un "nuevo plan más sencillo" y con un coste menor para el Erario Público. En este sentido, el presupuesto de este año para la compensación del 'dividendo digital' será de 45 millones de euros.
Además, Calvo Sotelo ha explicado que la secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) está trabajando para adelantar un año el 'dividendo digital' a enero de 2014.
El responsable del departamento de telecomunicaciones ha afirmado que los planes contemplan una asignación asimétrica del espectro, evitar a los usuarios molestias con los cambios de antenización, y conseguir además una televisión pública y privada suficiente.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El Tribunal de Cuentas detecta "deficiencias" en el balance anual de la CMT del ejercicio 2007
- Economía/Telecos.- La facturación de las empresas españolas de ingeniería retrocedió 13% en 2011 y caerá 6,5% en 2012
- Economía/Telecos.- La consultora Strand Consult aconseja a los operadores "más pequeños" compartir infraestructuras
- Economía/Telecos.- Bruselas investiga la unión de Telefónica con sus rivales en Reino Unido para el comercio móvil
- Economía/Telecos.- Las ventas del sector de telecomunicaciones europeo caerán un 20% para el 2020, según Roland Berger