MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La consultora Strand Consult ha aconsejado a los operadores "más pequeños" que compartan infraestructuras, controlen los costes y centren su negocio para lograr hacer frente a la "creciente" presión que se producirá en los próximos años.
En concreto, la consultora ha indicado que los operadores que ocupan la tercera y cuarta posición de cada mercado en telefonía móvil experimentarán una creciente presión en los próximos años a menos que empiecen a pensar en "formas más creativas" de competir.
Así, la consultora ha precisado que, en un momento de "creciente" competencia, con unos precios que caen y con nuevas inversiones en infraestructuras, las economías de escala son cada vez más importante, ya que muchos de los costes de funcionamiento de un operador son los mismos si la compañía tiene "uno o un millón de clientes".
Sin embargo, para la consultora existen muchas maneras de que los operadores manejen estos "desafíos" entre los que destaca como la compartición de infraestructuras, el control de costes y centrarse en clientes que, aunque proporcionan menos márgenes, generan flujo de caja desde el primer mes en lugar de clientes "más caros", cuya retorno de rentabilidad tarda de 12 a 24 meses.
Relacionados
- Economía/Telecos.- La CMT considerará los riesgos de inversión asumidos por los operadores en su revisión de mercados
- Economía/Telecos.- Astel pide "competencia exclusiva" para la CNMC en la resolución de conflictos entre operadores
- Economía/Telecos.- Atos y Huawei forman una alianza para prestar sus servicios a operadores a escala global
- Economía/Telecos.- Los operadores disponen de diez días para presentar sus alegaciones a la portabilidad fija en un día
- Economía/Telecos.- (Amp.) La CMT propone reducir hasta un 80% el precio de terminación de los operadores móviles