Economía

Economía/Empresas.- BSI expone la necesidad de implantar un sistema de gestión de riesgos en las empresas

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

British Standards Institution (BSI) ha expuesto la necesidad de implantación de un sistema de gestión de riesgo eficaz para detectar amenazas, descubrir oportunidades y fortalecer la estructura del negocio.

Estas conclusiones se extraen de la jornada profesional que BSI ofreció en Madrid para abordar la norma de gestión de riesgos ISO 31000 y su integración con otros estándares, como la BS 25999/ ISO 22301 de continuidad de negocio o la ISO 27001 de seguridad de la información.

El director de Producto del Area de Riesgo de BSI, Agustín Lerma, que analizó los principios y requisitos que exige la norma de gestión de riesgos en relación a estos otros estándares, explicó que "la ISO 31000 pretende establecer un escenario, una terminología y unos conceptos comunes para cualquier tipo de organización, independientemente de su tipo, tamaño o sector de negocio en materia de gestión de riesgo".

Lerma subrayó que "el primer beneficio de la ISO 31000 es que da a las empresas la posibilidad de adaptarse a sus oportunidades y a sus vulnerabilidades, facilitando una respuesta eficaz para el negocio a la situación de riesgo" y destacó que "un estándar de estas características ayuda a conservar el conocimiento en la organización".

Por su parte, el director general del Centro Técnico de Gestión de Riesgos de Riskia, Angel Escorial, manifestó que la ISO 31000 "establece por primera vez un marco global para la estructura de cualquier organización, una visión sistemática y adaptable a cualquier compañía, que permite desarrollar un plan de contingencia basado en el proceso de identificación, análisis y evaluación de su particular mapa de riesgos".

Por su parte, Carlos Bachmaier, de grupo Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que recogió el caso particular de la gestión de Riesgos Loterías del Estado Europeas apoyada en la ISO 31000, manifestó que "este estándar nos ha brindado la oportunidad de certificar el trabajo que estamos realizando, permitiendo la fluidez del diálogo gracias a la utilización de un mismo lenguaje".

Asimismo, durante la jornada se desarrolló un coloquio entre las empresas participantes en el que se debatió sobre la ISO 31000 y se abordaron temas como por qué es importante la implantación de un sistema de Gestión de Riesgos en una empresa, cómo se identifican y evalúan estos posibles riesgos o cómo pueden incrementarse los beneficios*a través de un sistema de gestión eficaz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky