Damasco, 4 jul (EFECOM).- Siria tuvo un superávit de unos 720 millones de dólares en 2005 en la importación y exportación de sus productos, informó hoy Ghasan Qallaa, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Siria.
Respecto a las importaciones, Italia ocupó el primer lugar con un total de 2.100 millones de dólares, mientras que Francia y Arabia Saudí, registraron el segundo y tercer lugar con 1.200 y 340 millones de dólares, respectivamente, precisó Qallaa.
El responsable empresarial reveló que su país tiene yacimientos de fosfatos y mucha agricultura, especialmente en lo que se refiere a la producción de trigo y cereales, pero aún debe desarrollar su industria textil
Qallaa adelantó que el gobierno sigue adelante con su programa de reformas económicas para aumentar el crecimiento actual de un 5,5 a un 7 por ciento.
Por su parte, economistas locales señalaron que el petróleo representa el 70 por ciento de las exportaciones sirias, por lo que el país debe invertir en otros yacimientos de crudo para evitar la escasez de la producción que expertos pronostican para 2010.
Por último, indicaron que el país también debe invertir entre 8.000 y 9.000 millones de dólares anuales para lograr el crecimiento económico de un 7 por ciento. EFECOM
gb-aj/jj