WASHINGTON, 17 (EUROPA PRESS)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido este martes al Gobierno argentino, apenas un día después de que Cristina Fernández de Kirchner anunciara la expropiación de un 51% de YPF en manos de Repsol, de que las intervenciones públicas discrecionales en la economía perjudican al clima de inversión.
"Creo que en los últimos años se había producido un cambio en el clima de inversión en Argentina", indicó Thomas Helbling, responsable de la división de investigación del FMI, quien, al ser cuestionado sobre el impacto del anuncio de la expropiación de YPF a Repsol, advirtió de que "las intervenciones públicas discrecionales empeoran el clima de inversión".
La presidenta argentina anunció este lunes que el Gobierno de Argentina remitirá al Parlamento una norma en la que declara "de utilidad pública y sujeto a expropiación" el 51% del capital de YPF, filial de Repsol.
Relacionados
- Economía/Repsol.- UGT condena la expropiación de YPF y teme su impacto sobre el empleo
- Economía/Repsol.- Embajadores Chile y Venezuela destacan la seguridad jurídica de sus países para las empresas españolas
- Economía/Repsol.- CCP recomienda a las empresas españolas su salida gradual de Argentina ante la inseguridad jurídica
- Economía/Repsol.- UPN dice que la respuesta a Kirchner "no puede ser ni la venganza ni el populismo"
- Economía/Repsol.- Cataluña se opone a la nacionalización de YPF y pide a Rajoy que esté "a la altura"