MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La dirección de investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha comenzado los primeros trámites para abrir un expediente sancionador a la empresa Ionmed Esterilización S.A.U por una posible conducta anticompetitiva, "que consistiría en la prestación en exclusiva de sus servicios por periodos de excesiva duración, obstaculizando así la entrada de posibles competidores en el mercado".
Las conductas analizadas y que han dado origen al expediente provienen en una denuncia presentada por Mevion Technology por una posible infracción de la normativa de competencia y, en particular, del artículo 2 de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia (LDC), que consiste en un abuso de su posición de dominio en el mercado nacional de servicios de esterilización industrial mediante ionización por electrones acelerados y en el mercado de transformación de materiales poliméricos, al intentar impedir la entrada de la compañía en dicho mercado.
Según la CNC, por la información recabada por la dirección de investigación han podido deducirse posibles infracciones contra la normativa de competencia por parte de Ionmed, como la firma de contratos con una parte "importante" de sus clientes para prestarles en exclusiva servicios de ionización por periodos no inferiores a cinco años, "lo que excluiría del mercado a posibles competidores".
A partir de este momento, la CNC dispone de un periodo de 18 meses para la instrucción del expediente y su posterior resolución.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNC abre un expediente a 17 empresas del sector papelero por posibles prácticas anticompetitivas
- Economía/Empresas.- La CNC abre un expediente a 17 empresas del sector papelero por posibles prácticas anticompetitivas
- Economía.- (Ampliación) La CNC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el sector del vino de la DO Valdepeñas
- Economía.- (Ampliación) La CNC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el sector del vino de la DO Valdepeñas
- Economía/Empresas.- La CNC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el sector del vino de la DO Valdepeñas