El año pasado finalizó con un crecimiento del 0,9% en las exportaciones de servicios y con una caída del 3,1% de las importaciones
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Las exportaciones de servicios aumentaron un 1,2% en el cuarto trimestre de 2011 respecto a mismo periodo de 2010, en tanto que las importaciones crecieron un 2,2%, según los Indices de Comercio Exterior de Servicios (ICES) publicados este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El repunte de las exportaciones se observó especialmente en los servicios gubernamentales y las 'royalties' y derechos de licencia, que vendieron al exterior un 21% y un 7,8% más, respectivamente, en el tercer trimestre del año pasado en relación a los mismos meses de 2010.
Por el contrario, destacaron los descensos de las exportaciones de servicios financieros (-21,6%), personales, culturales y recreativos (-14%) y construcción (-12,7%).
En el acumulado de todo el año 2011, las exportaciones de servicios se incrementaron un 0,9% respecto al año anterior y las importaciones descendieron un 3,1% respecto a 2010.
Por su parte, las importaciones de servicios registraron los mayores incrementos en comunicaciones (36,0%), seguros (23,5%) y 'royalties' y derechos de licencia (12,5%). Por el contrario, las mayores bajadas se dieron en las importaciones de servicios de construcción (-53,3%), personales, culturales y recreativos (-17,8%) e informática e información (-4,2%).
Por áreas geográficas, las exportaciones de servicios a Europa disminuyeron un 2,2% en el cuarto trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior. Las destinadas a la Unión Europea (UE-27) bajaron un 2,8%.
Dentro de las destinadas a la eurozona, destacaron los aumentos de las exportaciones a Alemania (14,2%), Países Bajos (8,8%) y Bélgica (4,7%), así como los descensos en las exportaciones a Italia (-25,3%), resto zona euro (-12,6%) y Portugal (-10,4%).
CRECEN LAS EXPORTACIONES A AMERICA EN 2011.
Fuera de la zona euro, las exportaciones al Reino Unido disminuyeron un 3,2% en tasa interanual. En otras zonas geográficas destacó el crecimiento de las exportaciones al continente americano (18,9%), especialmente el aumento en las exportaciones a América del Norte y Central (29,1%) frente a las de América del Sur (6,4%).
Por su parte, las exportaciones de servicios a Oceanía y Africa experimentaron descensos del 27,6% y del 13,7%, respectivamente, mientras que las realizadas a Asia aumentaron un 3,7%.
En cuanto a las importaciones de servicios, las provenientes de Europa aumentaron un 6% interanual en el cuarto trimestre de 2011. Dentro de Europa, las procedentes de la Unión Europea (UE-27) se incrementaron un 10,4%.
Las importaciones de servicios de la eurozona subieron un 8,0%. Dentro de esta zona cabe destacar los aumentos de las procedentes de Bélgica (60%), resto zona euro (22,7%) e Italia (17,4%), así como los descensos de las importaciones de Francia (-4,2%) y de Alemania (-0,6%).
Fuera de la zona euro, las importaciones de servicios del Reino Unido registraron un aumento del 16,5% interanual. En el resto de zonas geográficas se produjeron descensos interanuales generalizados para las importaciones provenientes de Oceanía (-40,1%), Africa (-32,9%), Asia (-10,6%) y América (-1,6%).
Relacionados
- Economía.- Las exportaciones de servicios aumentan un 1,2% y las importaciones un 2,2% en el cuarto trimestre de 2011
- Las exportaciones de servicios subieron un 0,6% y las importaciones bajaron un 5,9% en el tercer trimestre de 2011
- Economía.- (Ampl) Las exportaciones de servicios subieron un 0,6% y las importaciones cayeron un 6% en tercer trimestre
- Economía.- Las exportaciones de servicios aumentaron un 0,6% y las importaciones cayeron un 5,9% en el tercer trimestre
- Economía.- (Ampl) Las exportaciones de servicios suben un 2,5% y las importaciones caen un 8% en el segundo trimestre