El presidente del ICO asegura que Turquía es un país "prioritario" para España
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Gobierno impulsará y consolidará la presencia de las empresas españolas en Turquía, según ha afirmado el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano, quien ha destacado que este país es "prioritario" para España.
Durante su intervención en la presentación oficial de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, Escolano ha subrayado que la relación entre ambos países es de "continuidad" y que no se verá alterada por la alternancia de los distintos partidos en el Gobierno.
El presidente del ICO ha valorado el "extraordinario esfuerzo" que Turquía ha hecho en la última década para adaptarse a los estándares internacionales con el objetivo de poder pasar a formar parte de la UE, "donde cuenta con el apoyo invariado e invariable de España".
Según el dirigente de la entidad, en los últimos años el país otomano ha ido abriendo sus mercados gracias a las distintas reformas económicas y políticas, "que lo han convertido en un Estado más abierto y estable".
"Gracias al descenso de la intervención del Gobierno en la economía, a la privatización de importantes empresas y a la liberalización de algunos sectores, el Producto Interior Bruto (PIB) turco creció un 9% en 2010 y un 8,5% en 2011, siendo uno de los que más ha aumentado en la última década", ha resaltado Escolano, para quien esto ha incrementado el atractivo de Turquía como destino de las inversiones internacionales.
TURQUIA, SEGUNDO DESTINO DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS FUERA DE LA UE
El presidente del ICO ha destacado que Turquía es el noveno destino mundial de las exportaciones españolas (el segundo fuera de la UE) y que el pasado año éstas superaron los 4.400 millones de euros, mientras que las importaciones españolas de productos y servicios turcos alcanzaron los 3.400 millones, "lo que arrojó un saldo positivo de la balanza comercial, con una tasa de cobertura del 132%".
Escolano ha explicado que España ha invertido en el país unos 3.600 millones de euros en los últimos años en sectores como la energía, la banca, las infraestructuras, la construcción o el de la fabricación de automóviles. Además, ha resaltado que el ICO ha firmado un total de 12 convenios con el Gobierno turco por valor de más de 500 millones de euros, "que fundamentalmente fueron a parar al sector del transporte".
Por último, el dirigente de la entidad de crédito oficial ha subrayado el apoyo del organismo a la internacionalización de las empresas españolas, "que se ha reforzado con una línea de ayuda especial de 2.000 millones de euros para este año".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pierre & Vacances incorpora un nuevo complejo en Cataluña tras invertir 400.000 euros
- Economía/Empresas.- Iberia teme por su futuro por la huelga "abusiva" y la "baja productividad" de sus pilotos
- Economía/Empresas.- Marriott planea duplicar sus hoteles en el Caribe y América Latina en cinco años
- Economía.- Rajoy dice que el Gobierno defenderá "como propios" los intereses de las empresas españolas allá donde operen
- Economía/Empresas.- IAG tendrá pérdidas operativas de 166 millones en 2012 por la huelga de Iberia y la compra de bmi