MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
La presidenta de SIEMENS (SIE.XE)en España, Rosa María García, afirmó hoy en el Foro España Innova que las comunidades autónomas adeudan al grupo alrededor de 280 millones de euros, parte importante relacionado con el sector sanitario, y se mostró confiada en que se cobrará en los próximos meses.
En el acto, organizado por Nueva Economía Fórum, la responsable de Siemens subrayó que creen que los gobiernos “van a cumplir sus promesas” y destacó que pagar las deudas “va a ayudar mucho a aumentar la credibilidad de España en el exterior”.
En este sentido, recordó que en breve se conocerán las facturas presentadas por las comunidades en el marco del plan de pago a proveedores, e indicó que será el momento de ver si se ha reconocido toda la deuda con el grupo.
García indicó que Siemens quiere seguir teniendo un “papel importante” en el sistema sanitario español, que quiere seguir siendo su “socio” y que confía en España.
Desde la compañía abogaron por una “industrialización de la medicina”, con el objetivo de maximizar los recursos y que “se produzca la menor pérdida” de los mismos. Ello permitiría “detectar los problemas mucho antes, mejorar la productividad del sistema sanitario y de la economía general”.
ENERGÍA
La presidenta de Siemens también abordó el tema de la energía y aseguró que el grupo seguirá apostando por las renovables, con el objetivo de dar a sus socios la tecnología necesaria para que “se produzca más por cada hora de sol o de viento”, y ser capaces de que en la distribución “se pierda la menor cantidad posible de energía”.
Según García, España se enfrenta a un problema de dependencia del petróleo, y apuntó que el 84% de la energía en España depende del crudo y de unos países que están en una situación geopolítica “muy complicada”.
Sobre este tema, hizo referencia al impacto en la economía española y dijo que por cada 10 dólares que suba el precio de barril, el PIB baja un 0,1%.
Por ello, comentó, “hay que seguir pensando en producir energía de forma autóctona”, y para ello, además de sol y viento, “tenemos que empezar a profesionalizar la producción de energía renovables”, ya que antes con las primas las cuentas salían casi siempre.
Además, la responsable de Siemens en España apostó por trabajar con la Unión Europea para dar salida a la energía que se produce en España hacia otros países.
(SERVIMEDIA)
16-ABR-12
BPP/caa
Relacionados
- El Gobierno anuncia una reforma del Sistema de Dependencia en colaboración con las comunidades autónomas
- Mato aborda hoy con las Comunidades Autónomas el nivel de financiación y las prestaciones de la Ley de Dependencia
- Mato abordará hoy con las Comunidades Autónomas el nivel de financiación y las prestaciones de la Ley de Dependencia
- El gobierno central publicará las cuentas de las comunidades autónomas
- El PNV se opondrá a que se "fuerce" a las comunidades autónomas a renunciar a su autonomía y devolver competencias