Economía

Economía/Finanzas.- (Ampl) Banesto ve "perfectamente posible" impulsar las subastas sin elevar las aportaciones al FGD

Cantera dice que se "analizarán" las compras de CatalunyaCaixa y Banco de Valencia, pero no desvela si Banesto pujará

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de BANESTO (BTO.MC) José García Cantera, ha asegurado que será "perfectamente posible" encontrar una solución para impulsar la subasta de entidades intervenidas por el Estado sin elevar las aportaciones de la banca al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

En este sentido, subrayó que las aportaciones de los bancos al FGD ya se aumentaron al dos por mil de los depósitos, un esfuerzo que en el caso de Banesto supuso destinar 55 millones de euros más, hasta un total de 75 millones al año.

En la presentación de resultados correspondientes al primer trimestre de este año, cuando la filial de Santander ganó un 88% menos tras adelantar provisiones, Cantera dijo no saber si la entidad está interesada en CatalunyaCaixa, pues puso como condiciones su "encaje estratégico" y "sentido económico". "El interés no sólo dependerá de la presencia en mercados determinados", avisó.

Según concretó el consejero delegado de Banesto, la entidad "analizará" las subasta de CatalunyaCaixa y Banco de Valencia, pero no quiso desvelar si se presentará o no a la puja. "No hemos tomado la decisión de si nos presentaremos", aseguró en el caso de la filial de Bancaja.

En este sentido, Cantera vaticinó que será "muy posible" que la reestructuración del sector financiero quede "cerrada" tras las subasta de estas dos entidades. Ahora bien, lo supeditó a la "normalización" de los mercados. "Es una cuestión bastante incierta", reconoció, aunque advirtió de que los procesos de reconversión suelen ser "largos".

Por otro lado, el 'número dos' de Banesto se congratuló de que la entidad reduzca su stock de inmuebles en balance por primera vez en crisis. En concreto, el saldo de inmuebles pasó de los 3.607 millones de euros a diciembre de 2011 a los 3.587 millones a 31 de marzo de este año.

VENTA DE 2.000 VIVIENDAS.

Sólo en marzo Banesto vendió activos por valor de 140 millones, mientras que en el trimestre vendió más de 2.000 viviendas. "Esta tendencia puede continuar este año", adelantó.

Además, especificó que la entidad vendió a un fondo de inversión extranjero y a una entidad financiera casi 1.600 millones de su cartera de créditos fallidos y dudosos. Esta operación generó plusvalías de unos 100 millones de euros, con descuentos de cerca del 90% del nominal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky