MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha calificado de "acertada" la decisión del Gobierno de limitar a más de 2.500 euros las operaciones de pago en efectivo en las que intervenga al menos un empresario profesional, pero ha pedido que este tope se extienda también a los particulares.
Amor, en declaraciones a Europa Press, ha indicado que se trata de una "buena" medida para combatir el fraude, aunque ha insistido en la necesidad de extender ese límite para que también afecte a quienes ejercen actividades económicas no declaradas y no se perjudique a quienes están dados de alta.
Al prohibir los pagos en metálico en aquellas operaciones que superen los 2.500 euros, es previsible que aumenten los pagos por transferencia bancaria, según la asociación.
En este sentido, la organización de autónomos ha reclamado al Gobierno y al Banco de España que controle las comisiones que cobran las entidades financieras a los autónomos y las empresas por efectuar transferencias, ya que, según ha denunciado ATA, en los dos últimos años estas comisiones se han disparado un 40%.
LOS PGE: LOS QUE NECESITA ESPAÑA.
ATA ha reunido este miércoles a su Junta Directiva y en ella se han analizado los Presupuestos Generales del Estado para 2012. La organización de autónomos entiende que estos presupuestos son los que ahora mismo necesita España.
Amor ha valorado favorablemente que se hayan incrementado las bonificaciones y que se mantenga la partida destinada a capitalización por desempleo, incluso con la posibilidad de que el pago único de la prestación se amplíe a otros colectivos en la futura Ley de Emprendedores, que estará lista antes de que finalice mayo.
Por la lado negativo, el presidente de ATA ha criticado el recorte que se ha producido en la partida de políticas activas y en formación. En este sentido, ha denunciado que los autónomos son los "pobres de la película" en materia de formación, pues apenas llega al colectivo un 3% del total de los fondos presupuestados por este concepto, casi "una limosna".
Por otro lado, Amor ha considerado lógico que se hayan recortado las subvenciones a las organizaciones de autónomos, a partidos políticos, sindicatos y patronales. "Todos tenemos que aprender a mantenernos con nuestras cuotas", ha subrayado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bruselas mantiene que España no necesita recurrir al fondo de rescate europeo para sanear la banca
- Economía/Finanzas.-La Caixa cerrará la integración tecnológica de Banca Cívica y devolverá el préstamo público en un año
- Economía.- Montoro descarta pedir ayuda a Bruselas para la banca al tener un colchón de liquidez "bastante considerable"
- Economía.- Bernanke defiende la necesidad de una mayor capitalización de la banca ante la persistencia de los riesgos
- Economía/Finanzas.- Sobran más de 41.000 empleados en banca, el 16% del total, según el IEB