Economía

Economía/Telecos.- Los usuarios de WiFi pierden un 62% de media en la velocidad de sus conexiones de banda ancha

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los usuarios que emplean WiFi pierden cerca del 62,4% de media en la velocidad de sus conexiones de banda ancha, de acuerdo con el estudio de velocidad realizado por el portal www.testdevelocidad.es.

De acuerdo con el portal, el principal motivo de esta pérdida de rendimiento en las conexiones WiFi reside en que se trata de un medio 'half-dúplex --puede enviar y recibir datos pero no de forma simultánea-- mientras que las conexiones Ethernet son normalmente 'full-dúplex' --pueden recibir y enviar datos simultáneamente--.

Además, Testdevelocidad.es recuerda que otras cuestiones como los obstáculos, rebotes de señal, interferencias y compatibilidad con tarjetas Wireless inalámbricas inciden de forma negativa en el porcentaje de eficiencia de las conexiones de banda ancha.

En cuanto a la pérdida de velocidad por modalidad y operador, los clientes de Ono con 50 megas alcanzan con WiFi una velocidad media de 23,4 megas frente a los 51,8 megas que consiguen con cable. Por su parte, los usuarios de Movistar con fibra óptica hasta el hogar (FTTH) de 50 megas alcanzan 24,9 megas de media, mientras que los que están conectados por cable alcanzan más de 52 megas.

En el caso de las modalidades 100 megas, la pérdida de velocidad es superior al 60%. Así, los clientes de Ono alcanzan una media de velocidad de 29,3 megas, mientras que los clientes de Movistar conectados mediante WiFi alcanzan 26,1 megas.

En lo que respecta a las modalidades de ADSL de 20 megas, los clientes de Jazztel navegan a 5,4 megas con WiFi, mientras que la media es de 12,7 megas a través de conexiones Ethernet. La velocidad para los abonados de Movistar con 20 megas con tecnología VDSL es de 11,7 megas con WiFi, mientras que la media mediante conexión fija es de 23 megas. Por su parte, en Orange la pérdida de velocidad es del 49% con conexiones inalámbricas, frente a las pérdidas del 58% de los abonados de Vodafone.

Ante esta pérdida de rendimiento, el portal ADSLzone.net recomienda a los usuarios con conexiones de 10 megas o superior utilizar redes Ethernet ya que a mayor velocidad de conexión, mayor pérdida de rendimiento a través de las conexiones WiFi. Además, para conexiones de más de 30 megas de Internet, ADSLzone.net recomienda utilizar equipos WiFi N hasta 300 megas para poder sacar el máximo rendimiento y para 50 megas aconseja utilizar routers con tecnología Three-Stream.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky