El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 3% en febrero respecto al mismo mes de 2011, desde el retroceso del 2,4% registrado en enero. Con este descenso, el IPI encadena seis meses consecutivos de caídas interanuales. En lo que va de año, se anota una bajada del 2,7%.
Una vez descontado el efecto calendario, la variación interanual de la producción industrial fue del -5,1%, ocho décimas inferior a la registrada en el mes anterior, informa hoy el INE. La tasa fue peor que las previsiones recopiladas por Reuters que habían apuntado a una tasa negativa del 5%.
Por sectores industriales, el mayor descenso lo registraron los bienes de equipo, del 8,6%. La mitad de las actividades que integran este sector presentaron bajadas en su producción, especialmente en la fabricación de elementos metálicos para la construcción y de vehículos de motor.
Por su parte, la producción de bienes intermedios se redujo el 4,7%, debido sobre todo a los retrocesos en la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones y de elementos de hormigón, cemento y yeso. En este punto, el organismo estadístico destaca en su informe el incremento de la fabricación de otros productos químicos.
El sector de la energía fue el único que experimentó subidas en febrero, al avanzar el 7,7%, a causa del aumento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.
Por comunidades autónomas, la producción industrial experimentó en febrero variaciones interanuales negativas en doce de ellas, entre las que destacan Navarra (-11,3%) y Castilla-La Mancha y Murcia (-9% en ambos casos). Los ascensos interanuales de la producción industrial estuvieron liderados por Baleares (6,4%) y Aragón (4,4%), seguidos de Cantabria (4%), Cataluña (2,7%) y Castilla y León (2,4%).