
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha manifestado que los hispabonos serán "un mecanismo de alivio" para regiones como Castilla-La Mancha, ya que puede ser buena medida para "poder colocar deuda en los mercados internacionales".
En una entrevista con Europa Press, Esteban ha señalado que la emisión de la deuda "todavía no está cerrada técnicamente" y "hay que tener la cautela de esperar que haya un pronunciamiento claro" desde el Gobierno central, aunque espera que la garantía del Estado pueda servir para mejorar el acceso al mercado de la deuda, ya que ahora "hay dificultades para obtener crédito por el rating de las distintas agencias de calificación".
Por otro lado, tras suscribir un convenio con Globalcaja por el cual la entidad prestará 60 millones de euros a la Junta, Esteban ha señalado que desde el Gobierno regional se ha hablado con "casi todas" las entidades bancarias "y el sentir general" de las mismas es el de colaborar "porque tienen la creencia de que el Gobierno puede remontar la situación gracias a las medidas adoptadas".
"Estamos ilusionados y haremos operaciones que servirán para solucionar la tensión económica que hay ahora", ha sentenciado.
Céntimo sanitario
Por otro lado, Esteban explica que el Gobierno regional prevé recaudar en 2012 un total de 23 millones de euros con el incremento del céntimo sanitario que se aplicará en la venta de combustible hasta final de año, después de que el Grupo Parlamentario Popular presentara en las Cortes una enmienda a ley sobre tributos cedidos en la que se propone que durante este año se doble esta tasa.
Este impuesto tiene "un carácter finalista" para mantener la Sanidad, y que aunque la recaudación "no sea una cantidad importantísima", ha destacado la necesidad de hacer este esfuerzo.
Esteban ha recordado que esta medida "ya se ha tomado en otras regiones de España" y ha insistido en que este tributo no se aplicará al gasóleo profesional, por lo que no solo no supondrá un aumento para los profesionales "sino que en comparación con la situación anterior, será más beneficioso". "Para ellos no tendrá ningún efecto, porque se le devolverá íntegramente", ha dicho.
Ley contra el fraude, antes de verano
Además, Esteban ha asegurado que la ley contra el fraude fiscal en la región "está muy muy apunto" y desde el Ejecutivo esperan que "esté lista antes de verano".
Así, el consejero ha explicado que en estos momentos "prima ser discretos" sobre el contenido de la ley "hasta que no se publiquen las líneas generales a las que haya que atenerse legislativamente".