MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que los Presupuestos Generales del Estado para este año son "rigurosos y serios", al tiempo que ha asegurado que cumplen los objetivos de déficit pactados con la Unión Europea y garantizan que España "siga siendo un país serio en el que confíen los mercados".
Asimismo, Arias Cañete ha recalcado que se trata de unos presupuestos "realistas" para hacer frente a una situación "muy complicada" de la que, según dijo, es responsable el Gobierno anterior, que "derrochó recursos presupuestarios, no cumplió sus objetivos de déficit y ha obligado a hacer este esfuerzo de ajuste".
Tras el encuentro que ha mantenido este martes en Roma con su homólogo italiano, Mario Catania, el ministro ha señalado que es "obvio" que los ministerios inversores son los que tienen más posibilidades de reducción de gasto frente a otros que tienen menos margen. "Nuestro ministerio es solidario con el resto de los departamentos", ha señalado.
Por otro lado, Arias Cañete ha destacado la coincidencia que existe entre España e Italia en los aspectos esenciales de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y de la Política Común Pesquera, ya que "ambos países tienen una realidad similar y, por lo tanto, las propuestas de la Comisión tienen una similar incidencia".
CAUCES DE COMUNICACION.
De cara a las negociaciones, según dijo, se han establecido unos cauces de comunicación para que a lo largo de estos debates se puedan tener posiciones comunes e influir sobre las propuestas de la Comisión con el fin de hacerlas "más fácilmente aplicables" y que sean aceptables por los agricultores y pescadores.
Arias Cañete ha subrayado que los debates para la reforma de la PAC van a ser "largos y laboriosos". "Son muy complicados, porque la PAC es una política que tiene muchas sensibilidades distintas, es la política con más dotación presupuestaria dentro del presupuesto de la UE y, por lo tanto, los debates no van a ser precisamente fáciles", ha señalado.
"En este clima de colaboración entre España e Italia vamos a seguir trabajando en todos los niveles para que en este largo proceso de negociación de estas dos políticas fundamentales, podamos ser más eficaces y más potentes", ha agregado.
Por otra parte, según ha explicado Arias Cañete, España ha solicitado el apoyo de Italia para lograr que la Unión Europea mantenga las ayudas a la flota en los periodos transitorios de paradas temporales. "Hemos pedido el apoyo italiano para que nos ayude a impulsar la negociación del acuerdo pesquero con Mauritania", ha apuntado el ministro.
Relacionados
- Economía.- Arias Cañete afirma que Agricultura favorecerá el asociacionismo y la concentración de la oferta
- Economía/Energía.- Soria dice que Arias Cañete debe autorizar prospecciones en Canarias con informe de impacto ambiental
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete actuará para corregir prácticas "abusivas y desleales" en la cadena agroalimentaria
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete dará "la batalla" en UE para que se mantengan fondos de la PAC
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete convoca la 'mesa de la sequía' el próximo martes