La balanza comercial arrojó un saldo positivo de 1.429 millones
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La facturación de la industria siderúrgica aumentó un 7,6% en 2011, hasta los 12.700 millones de euros, "por la subida de los precios de las materias primas, que contribuyeron a empujar los precios", según la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid).
Las exportaciones de productos siderúrgicos crecieron un 1,9% en 2011, hasta los 9,9 millones de toneladas por un valor económico de 8.324 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron un 2,1%, hasta los 8,9 millones de toneladas (6.900 millones de euros), lo que arrojó un saldo positivo de la balanza comercial de 1.429 millones de euros, un 4,8% más que en 2010.
La asociación ha señalado que las exportaciones a la UE se "deterioraron" al avanzar el año por el "freno" de la economía comunitaria, "sobre todo en el cuarto trimestre", mientras que las destinadas a terceros países crecieron en este periodo.
El consumo aparente de productos siderúrgicos terminados cayó un 1,3%, entre los largos (-1,7%) y los planos (-1%). Las entregas también bajaron el pasado año (-2,8%), hasta los 15,8 millones de toneladas, lo que supone una pérdida absoluta de 0,3 millones de toneladas respecto a 2010.
La producción total de acero bruto en España bajó un 5,1% en 2011, hasta los 15,5 millones de toneladas, lo que supone 0,8 millones de toneladas menos que en 2010. El primer trimestre fue el único periodo en el que se produjeron subidas, "mientras que a partir de abril los descensos fueron continuados con un claro deterioro al final del año", ha subrayado Unesid. El peor mes fue diciembre con un descenso interanual de la producción del 19,9%.
Además, la organización ha destacado que la producción del pasado mes de febrero cayó un 13,1%, hasta 1,2 millones de toneladas, respecto al mismo mes de 2011, "por lo que el tono es el mismo que el que se viene dando desde diciembre del año pasado y el descenso va agravándose mes a mes".
Relacionados
- Economía/Empresas.- La facturación del sistema de franquicias español creció un 6,5% en 2011 y vuelve a niveles de 2008
- Economía/Empresas.- Tetra Pack Iberia aumentó su facturación un 5,5% en 2011, hasta 629 millones de euros
- Economía/Empresas.- AN Grup aumenta su facturación un 10% en 2011 apostando por la marca Mussol
- Economía/Empresas.- Carcesa prevé recuperar en dos años la facturación de 60 millones previa al concurso de Nueva Rumasa
- Economía/Empresas.- Bayer HealthCare prevé una facturación de 20.000 millones para 2014