Economía

Tribunal Justicia recuerda límites sucesión contratos temporales

Bruselas, 4 jul (EFECOM).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea recordó hoy que las normas comunitarias imponen unos límites a la sucesión de contratos temporales a fin de evitar abusos por parte de los empleadores, incluida la administración.

El Tribunal de Luxemburgo señaló, en una sentencia, que la directiva de 1999 -que aplica un Acuerdo marco de la UE- se opone a una normativa que "impida absolutamente" transformar en indefinidos una sucesión de contratos temporales en el sector público.

La sentencia se refiere a cuatro cuestiones prejudiciales planteadas por un tribunal de Grecia, tras la demanda de 18 trabajadores de la administración pública de ese país que habían solicitado que se les considerara indefinidos tras encadenar varios contratos temporales.

Los jueces de Luxemburgo recordaron que los contratos temporales se pueden encadenar siempre que existan "razones objetivas" que lo justifiquen, pero que siempre debe haber factores concretos, derivados principalmente de la actividad de que se trate y de las condiciones en que se desarrolla, indicó un comunicado del Tribunal.

Además, y aunque se reconoce que son los Estados miembros los que deben definir el concepto de "contrato sucesivo", la decisión recalca que ese margen de apreciación de cada país "no es ilimitado, ya que en ningún caso puede llegar a poner en peligro el objetivo o la eficacia" de las normas comunitarias. EFECOM

rcf/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky