MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro cayó 2,3 puntos en 2011 y se situó en el 11,6% de su renta disponible, la más baja desde 2007, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este descenso fue consecuencia de un aumento del gasto en consumo final (3%) superior al de la renta disponible bruta (0,4%).
En el cuarto trimestre del año pasado, la tasa de ahorro de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro alcanzó el 16,3% de su renta disponible, lo que supone 2,1 puntos menos que hace un año.
El valor total de ahorro de los hogares españoles se situó en 81.900 millones de euros en 2011, y su capacidad de financiación alcanzó los 24.946 millones de euros, el 2,3% del PIB.
El ahorro generado por los hogares, unido a un saldo positivo de 4.793 millones de euros por las transferencias netas de capital percibidas, permitió financiar el flujo de inversión de este sector, que alcanzó los 61.747 millones de euros el año pasado, un 3,5% menos que en 2010.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) La tasa de ahorro de los hogares baja al 10,9% en el tercer trimestre por el mayor consumo
- Economía/Macro.- La tasa de ahorro de los hogares baja 2,2 puntos en el tercer trimestre, al 10,9%, por el mayor consumo
- Economía/Macro.- El cambio de hora del próximo domingo permitirá un ahorro de 250 millones en los hogares españoles
- Economía/Macro.- (Ampliación) La tasa de ahorro de los hogares baja 2,2 puntos en el segundo trimestre, hasta el 13,2%
- Economía/Macro.- La tasa de ahorro de los hogares baja 2,2 puntos en el segundo trimestre, hasta el 13,2%