Economía

Video | Los recortes de Rajoy, a debate

Tras la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2012, la mayoría de los ciudadanos consultados por elEconomista.es se muestra partidario del ajuste. Casi todos afirman que es algo necesario, y califican las medidas de "realistas" e incluso algunos afirman que "son medidas que se deberían haber tomado en su momento".

Aunque siempre hay detractores que reconocen que a pesar de ser unas medidas necesarias, son "excesivas" y que "van a repercutir demasiado en las clases medias".

Uno de los aspectos más polémicos del nuevo plan de ajuste es, sin duda, el tema de la amnistía fiscal. Por un lado, están los ciudadanos que consideran apropiada esta medida para regularizar las rentas no declaradas, "es algo que había que hacer" ya que "si el dinero de las grandes fortunas se va del país, deja de generar riqueza aquí".

Sin embargo, también hay peros a la medida, ya que reconocen que aún "no se sabe si es lo más correcto, pero, desde luego, hay que hacer todo lo posible para que el dineros se quede en el país generando riqueza". Y, por otro lado, están los detractores de esta medida, que afirman que "ahora no es el momento", incluso, los más escépticos creen que "no va a solucionar nada".

Además de las medidas llevadas a cabo, muchos son los que piensan que deberían producirse otro tipo de reformas para salir de la situación actual. Algunos creen que las medidas más duras deberían aplicarse a los bancos ya que, según su opinión, "la gran culpa de todo el problema lo tienen ellos".

Otros piensan que "debería llevarse a cabo una reforma muy seria de la justicia para reactivar, de este modo, la economía" y, por último, está un sector de ciudadanos cree que uno de los principales focos de derroche se encuentra en "las administraciones públicas, especialmente en las autonomías".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky