CARACAS, 30 (EUROPA PRESS)
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha vuelto a amenazar con nacionalizar las empresas y bancos privados, tanto nacionales como extranjeros, si continúan apoyando los supuestos planes violentos que la oposición, junto con Estados Unidos, estarían orquestando contra su Gobierno.
"Tengo información de algunos bancos que apoyan todos esos movimientos" y para eso la solución sería apelar a la "Constitución y más nada", ha asegurado el mandatario durante un acto de entrega de viviendas el jueves en Caracas. Se trata de "bancos privados que no estaría mal pasarlos a la patria y al pueblo", ha afirmado.
Según Chávez, en los mismos planes estarían participando "grandes empresas nacionales y algunas internacionales que ganan bastante dinero", motivo por el que considera que "no sería malo" emitir un "decreto de nacionalización" contra esas compañías "por atentar contra la Constitución de la República y contra la paz nacional".
La expropiación --medida que ha sido aplicada a decenas de empresas venezolanas y extranjeras en los últimos años-- llevaría a un "escenario de profundización de la revolución socialista", ha celebrado el mandatario. "Esta burguesía apátrida no podrá con nosotros, no podrá con el pueblo, no podrá con la dignidad de este país, no podrá con la Fuerza Armada", ha advertido.
Estas advertencias las ha hecho Chávez pocas horas después de haber llegado de Cuba, donde se sometió al primer ciclo de radioterapias contra un cáncer que le fue diagnosticado el pasado junio. A pesar de su estado de salud, el líder socialista ha aclarado que no abandonará su candidatura a los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre, en los que parte como favorito frente a Henrique Capriles Radonski, representante de la oposición elegido en unas inéditas primarias celebradas en febrero.
Chávez ha tenido que reconocer que debe afrontar ahora "una batalla dura" pero se ha mostrado confiado en que ganará nuevamente unos comicios, aunque ha adelantado que, "seguramente", la oposición con el apoyo de Estados Unidos "saldrán a cantar fraude".
REGRESO A CUBA.
El próximo sábado, el mandatario venezolano tiene previsto regresar a La Habana para continuar con el tratamiento contra el cáncer por el que ha tenido que someterse a un total de tres intervenciones quirúrgicas, sin que hasta ahora el Ejecutivo haya revelado cuánto tiempo estará fuera de su país.
Chávez, de 57 años, comenzó el pasado 24 de marzo en Cuba un tratamiento de radioterapia que abarca un total de cinco ciclos. El Gobierno ha informado de que no descarta que algunas de las sesiones se realicen en Venezuela.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air China ganó 888 millones en 2011, un 38,7% menos por el encarecimiento del crudo
- Economía/Motor.- GM firma un acuerdo para gestionar una flota de demostración del eléctrico Chevrolet Volt en China
- Economía/Macro.- De Guindos explica las medidas del Gobierno en China y pide confianza en España
- Economía/Turismo.- China invierte 3,6 millones en aseos para atraer turistas a la zona del Tibet
- Economía/Transportes.- (Ampl.) El aeropuerto de Barcelona priorizará Japón, Corea del Sur, China, India y Estados Unidos