Economía

Las exportaciones canarias a África aumentaron el 34% en 2007

Las Palmas de Gran Canaria, 29 feb (EFECOM).- Las exportaciones canarias alcanzaron en 2007 los 1.664 millones de euros, lo que supone un incremento del 34 por ciento respecto al año anterior, cuando ascendieron a 1.237 millones de euros, informó hoy el director territorial del Ministerio de Industria y Comercio, Rafael Molina Petit.

Destacan especialmente las exportaciones de Canarias a África Subsahariana, que aumentaron un 113,45 por ciento en 2007.

Durante el año pasado, las importaciones canarias también aumentaron, aunque no al mismo ritmo que las exportaciones, lo que ha permitido mejorar la tasa de cobertura de Canarias y pasar del 19 por ciento en 2005 al 31 por ciento en 2007, indicó Molina Petit durante una rueda de prensa.

En cuanto al destino de las exportaciones e importaciones canarias, Europa sigue siendo el primer receptor y proveedor del comercio exterior canario, aunque pierde peso a favor de África y América del Norte y del Sur.

Los combustibles representan el 50 por ciento del total exportado y el 40 por ciento de todas las importaciones, seguidos de las legumbres y hortalizas (8% del total de exportaciones) y los pescados, crustáceos y moluscos (5%).

La segunda partida importada por Canarias son los vehículos automóviles (11%), seguidos por máquinas y aparatos mecánicos (5,3%).

En cuanto al África Subsahariana, Canarias ocupa actualmente la sexta posición en las comunidades autónomas españolas exportadoras a los países de África Subsahariana, cuando en 2006 tenía la undécima posición.

Mauritania, Cabo Verde y Costa de Marfil son los principales proveedores, excluido el combustible, y suman el 61 por ciento del valor total exportado en 2007.

Los principales productos exportados a África Subsahariana, tras el combustible, son los pescados, crustáceos y moluscos (13% del total) y las máquinas y aparatos mecánicos (4%). EFECOM

as/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky