Economía

Clos: Exportaciones de Canarias a África subsahariana crecieron 105% en 2007

Las Palmas de Gran Canaria, 22 ene (EFECOM).- Las exportaciones realizadas en 2007 por empresas canarias a los países del África subsahariana crecieron un 105 por cien en relación a 2006, destacó hoy el ministro de Industria y Comercio, Joan Clos.

El valor de estas exportaciones fue de 99 millones de euros, frente a los 48,2 del pasado año, según los datos facilitados a Efe por el vicepresidente ejecutivo del ICEX, Ángel Martín Acebes.

Por orden de importancia, las exportaciones canarias se dirigieron en 2007 a Nigeria, Guinea, Mauritania, Cabo Verde, Costa de Marfil, Congo, Togo, Senegal y Ghana.

El ministro Joan Clos visitó hoy la isla de Gran Canaria para presentar a unas 150 empresas locales el programa "Aprendiendo a Exportar", con el que el Gobierno español pretende "movilizar a las pequeñas y medianas empresas para que se animen" a salir al exterior.

Y es que, según aseguró Clos, "las empresas que más exportan son las que más crean empleo en España", de ahí que, en su opinión, este programa práctico suponga una oportunidad de establecer un diálogo directo entre responsables de entidades, como las canarias Calzados Navarro, Docian o Iniciativas de Comunicación de Canarias, que se "han tirado con éxito a la piscina", y otros de empresas que aún no se han internacionalizado.

Los mercados prioritarios de este programa son Alemania y Marruecos, ya que estos países fueron en 2007 el segundo y el noveno destino de las exportaciones españolas.

Además, Alemania fue el séptimo destino de las exportaciones canarias, con 65 millones de euros en los ocho primeros meses de 2007, y el primer origen de las compras de esta comunidad, que alcanzaron los 495 millones en el mismo período.

Por su parte, Marruecos fue el tercer comprador de Canarias, con 96 millones de euros, y el país que se situó en el puesto 39 entre los de origen de las importaciones de las Islas.

El ministro Joan Clos también presentó hoy en la capital grancanaria el nuevo programa de apoyo a proyectos de inversión en el África subsahariana, dotado con un presupuesto de tres millones de euros e incluido en el Plan África aprobado por el Consejo de Ministros en mayo de 2006.

Clos explicó que este programa pretende ayudar a las empresas españolas, sobre todo a las canarias, dada la cercanía del archipiélago con el continente africano, a exportar o implantarse en los países de este área, en los que se dan "dinámicas de crecimiento notables y procesos interesantes", como ocurre en Angola, Cabo Verde o Mauritania.

Se trata, dijo, de afianzar el papel de Canarias como plataforma económica de relación con estos países. EFE

pcr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky