Economía

Seguimiento del 7 por ciento en el sector privado y del 16,25 por ciento en el público, según la Delegación

Madrid, 29 mar (EFE).- El seguimiento de la huelga general convocada para hoy es del siete por ciento en el sector privado de la región y del 16,25 por ciento entre los trabajadores públicos de la Comunidad de Madrid, según datos de la Delegación del Gobierno.

Según estos datos, referidos a las 18.30 horas, la huelga únicamente ha sido secundada por el siete por ciento de los profesionales que trabajan en el sector privado.

En lo que se refiere al sector público, la huelga ha sido secundada por el 16,25 por ciento de los trabajadores de la Comunidad de Madrid.

Sobre este seguimiento, la Consejería de Presidencia y Justicia ha detallado que en Sanidad ha acudido a su puesto el 89,72 por ciento de los trabajadores, en Educación el 71,33 por ciento, en Servicios Sociales el 77,39 por ciento, en Justicia el 83,82, en el cuerpo de bomberos el 95 por ciento -los servicios mínimos eran del 80- y en el 112 han acudido todos menos uno.

La Delegación del Gobierno ha recordado que en el Ayuntamiento de Madrid la huelga ha sido seguida por el 25,9 del personal de la administración municipal.

Estos datos sobre el seguimiento de la huelga se contraponen a los ofrecidos esta mañana por los sindicatos CCOO y UGT, que cifraron entre el 75 y el 82 por ciento el seguimiento del paro en la Comunidad de Madrid, en función de los diferentes sectores económicos.

En cuanto a la seguridad, la Delegación ha informado de que a las 18.30 horas la situación continuaba siendo de normalidad y durante la tarde no se han registrado incidentes de relevancia.

Desde mediodía no ha sido detenida ninguna persona en incidentes relacionados con la huelga, de modo que el número de detenidos continúa siendo de 37, la mayoría de ellos (27) en la capital.

De estos 27 detenidos, seis lo han sido en incidentes registraos en las cocheras de la EMT de Fuencarral, cuatro en las de Carabanchel y dos en las de Entrevías.

También ha habido tres detenciones en la Plaza de Santa Ana, dos junto a la Bolsa de Madrid, dos en la Plaza de la Cebada de La Latina, dos en la Gran Vía, una en el barrio de Salamanca y otra en San Jerónimo.

En el resto de la Comunidad han sido arrestadas tres personas en Alcalá de Henares, dos en Móstoles y una en Coslada, Pozuelo de Alarcón, Torrejón, Alcorcón y Leganés.

Los delitos que se imputan a los 37 detenidos, que tienen entre 19 y 60 años con una media de edad de 27, son fundamentalmente desórdenes públicos, atentado contra agente de la autoridad, daños y coacciones.

En todos los casos los daños causados por los detenidos son de carácter leve, ya que se ha tratado de sellado de cerraduras con silicona y rotura de cristales.

La delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, ha destacado que los servicios mínimos se cumplen en más de un noventa por ciento y ha agradecido a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado su labor durante la jornada de hoy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky