Economía

Huelga.- CCOO y UGT de Euskadi hablan de éxito "abrumador" y esperan que Rajoy oiga "el clamor" de la calle

El secretario general de CC.OO. Euskadi, Unai Sordo, ha afirmado que el seguimiento "abrumador" de la huelga general lanza un "mensaje clarísimo" al Gobierno, que "se equivocaría rotundamente si desoyera el clamor de la calle". El secretario general de UGT Euskadi, por su parte, ha esperado que tras el "éxito" de la jornada, el Ejecutivo de Rajoy dé "un giro" y cambie el proyecto de reforma laboral durante el periodo de enmiendas.

BILBAO, 29 (EUROPA PRESS)

Minutos antes de participar en la manifestación convocada esta tarde por CC.OO. y UGT en Bilbao, que ha contado con la presencia de los secretarios generales de ambas centrales, Sordo se ha felicitado de que la convocatoria de huelga general ha sido "absolutamente exitosa" en Euskadi, con resultados de seguimiento "abrumadores".

En este sentido, ha explicado que los datos recabados por la tarde confirman los de esta mañana aunque "lógicamente la actividad ciudadana es mayor en las ciudades porque la gente sale más". De este modo, ha resaltado que "gran parte del comercio ha cerrado, buena parte de la hostelería ha cerrado y, sobre todo la industria y el transporte está prácticamente en su totalidad parados", al tiempo que la Administración pública ha tenido "un paro muy importante".

Asimismo, ha destacado que en el conjunto del Estado ha sido "una gran huelga general", también "con un seguimiento importante" y un consumo de energía que "se asemeja bastante al de un domingo, al de un festivo". Por tanto, su resultado es "muy positivo para CC.OO. y para UGT".

El dirigente de CC.OO. ha señalado que el respaldo obtenido por la convocatoria de huelga general constituye "una señal inequívoca del rechazo que producen" las medidas que está impulsando el Gobierno central, al que se le está lanzando "un mensaje clarísimo". En este sentido, ha advertido de que las políticas impulsadas "están generando muy rápidamente un rechazo social importante, un desgaste importante por parte del Gobierno".

Sordo ha subrayado que el "mensaje" de los ciudadanos en relación a la reforma laboral "es clarísimo: que esta reforma laboral unilateral no pueden tratar de imponerla en estos términos, tienen que modificarla sustancialmente a través de la negociación". Por su parte, los sindicatos, según ha indicado, "tienden su mano para buscar una negociación" dirigida a esta modificación.

En su opinión, el Gobierno "se equivocaría rotundamente si desoyera la petición sindical, el clamor que la calle ha dado en el conjunto del Estado" y "se empecinara" en sostener la reforma laboral, en vez de "enmendarla". "El Gobierno tiene que entender el mensaje de la gente, negociar los puntos sustanciales de la reforma laboral porque, si no, va a deteriorar los derechos laborales, va a reducir los salarios, va a profundizar en la crisis y no va a servir para crear empleo, sino todo lo contrario", ha insistido.

Preguntado por la actuación de la Ertzaintza durante la jornada, ha señalado que "cualquier tipo de abuso lo rechazamos y haremos las pertinentes averiguaciones" ya que, según ha apuntado, "tenemos a dos persona que han tenido que ir al hospital".

De cualquier modo, ha asegurado que "el día ha discurrido con muchísima normalidad, sin incidentes llamativos y los piquetes informativos han sido piquetes informativos de una forma clarísima".

En este sentido, ha subrayado que los trabajadores "han parado desde el convencimiento" y ha añadido que "un país no se para en estos términos si no es desde una convicción muy arraigada de los trabajadores". "No hay piquete que pare Euskadi como Euskadi ha parado hoy", ha concluido.

Por su parte, el secretario general de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, ha asegurado que el objetivo que se había marcado la central era "estar todo el día movilizándose en la calle", algo que ha logrado gracias a "miles y miles de personas, trabajadores, parados y jóvenes". "Ha sido un gran éxito -ha dicho- porque la inmensa mayoría de los trabajadores han parado hoy".

Casado ha recordado que la huelga general tiene un objetivo, que es el de "llegar al Gobierno de Rajoy para que, viendo lo que opina la inmensa mayoría de los ciudadanos, que están en contra de la reforma laboral", rectifique "lo que ha hecho".

En este sentido, ha expresado su confianza que, a partir de ahora, durante el periodo en el que se van a debatir las enmiendas en el Congreso de los Diputados, los dirigentes del Gobierno "peguen algún giro y cambien".

El líder de UGT ha advertido de que, de lo contrario, los sindicatos continuarán con las movilizaciones, con una de grandes magnitudes el 1 de mayo, antes de que las Cortes aprueben el decreto ley. "Vamos a estar permanentemente, porque no hay que estar parados y hay que pelear. Si no toman medidas y piensan, igual no defienden ni los intereses de quienes les han votado", ha afirmado.

Por último, ha advertido de que lo trabajadores estarán tan "activos" como "esta huelga", que ha sido "la de mayor éxito de la historia, después de la del 88".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky