MINNEAPOLIS (ESTADOS UNIDOS), 29 (EUROPA PRESS)
Best Buy, la mayor cadena estadounidense de electrónica de consumo, obtuvo en su año fiscal 2012 unas pérdidas netas de 1.231 millones de dólares (928 millones de euros), en comparación con los 1.277 millones de dólares (962 millones de euros) que ganó en el ejercicio anterior, según informó la empresa, que ha anunciado además el cierre de 50 grandes tiendas en Estados Unidos y la supresión de 400 empleos.
Las ventas de la compañía de Minneapolis alcanzaron en el ejercicio fiscal que concluyó el pasado 3 de marzo los 50.706 millones de dólares (38.205 millones de euros), un 1,9% más que los 49.747 millones de dólares (37.479 millones de euros) que ingresó el año anterior.
En el cuarto trimestre del año, Best Buy perdió 1.698 millones de dólares (1.279 millones de euros), frente a los 651 millones de dólares (490 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, los ingresos aumentaron un 3,4%, desde los 16.083 millones de dólares (12.115 millones de euros) hasta los 16.630 millones de dólares (12.528 millones de euros).
La empresa explica que los resultados del cuarto trimestre y del conjunto del ejercicio incluyen un cargo de 2.600 millones de dólares (1.958 millones de euros) debido principalmente a la compra a Carphone Warehouse Group de su participación en Best Buy Mobile y a otros costes de reestructuración del negocio.
El consejero delegado de Best Buy, Brian Dunn, señaló que la empresa está tomando importantes medidas para mejorar su comportamiento operativo y transformar su negocio en un sector en constante evolución. De hecho, la empresa espera reducir sus costes en 800 millones de dólares (603 millones de euros) hasta el ejercicio 2015, de ellos 215 millones de euros (162 millones de euros) este año.
En concreto, tiene previsto cerrar 50 grandes superficies de la empresa en Estados Unidos a la largo de este ejercicio, así como suprimir 400 puestos de trabajo y reducir los servicios de consultoría externos para, junto con otras medidas, reducir su estructura de costes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La firma italiana de moda Prada gana un 72,2% en su último ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Ernst & Young facturó 267 millones en España en su último ejercicio fiscal, un 2% más
- Economía/Empresas.- FedEx gana un 126% más en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Macy's ganó 947 millones en su último ejercicio fiscal, un 48% más
- Economía/Empresas.- Wal-Mart gana un 4,2% menos en su último ejercicio fiscal, pese a aumentar sus ingresos un 6%