Asegura que solo los bancos con fuerza tecnológica podrán competir en el futuro
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de BBVA, Francisco González, afirma que "los bancos tienen que restaurar su reputación siendo transparentes e íntegros en su trato con los clientes", responder con rapidez a sus demandas, y centrar su oferta en las necesidades de las personas.
González ha publicado un artículo de opinión en la revista 'The Banker', del Grupo 'Financial Times', incluido en la cuarta edición especial de 'Cómo dirigir un banco', que en este número plantea fórmulas para que la industria financiera retome la senda de crecimiento.
A su parecer, las entidades deben contribuir a crear una nueva cultura financiera más centrada en el cliente que contribuya a tanto al desarrollo económico como social. "Solo los bancos capaces de afrontar una transformación cultural y tecnológica podrán competir" en el futuro, defiende.
Francisco González centra su discurso en el reto que supone la necesaria modernización de la banca, los cambios en los hábitos de los consumidores y la fortaleza disruptiva de la tecnología están detrás de dicha necesidad.
En este sentido, señala que "la transformación tecnológica es necesaria para poder desarrollar modelos de producción y de distribución de servicios financieros mucho más eficientes y flexibles".
Dichos modelos pueden permitir a los bancos extender sus servicios a los dos mil millones de personas que hoy no tienen acceso al sistema financiero, defiende. La gran mayoría de esos potenciales usuarios está en mercados emergentes, apunta.
Por último, González recuerda que hace años que BBVA asumió el reto de la transformación, siempre sustentado en principios sólidos, centrado en el cliente y con un desarrollo tecnológico
prioritario.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Defensor del Pueblo gallego abre una investigación de oficio sobre las preferentes
- Economía/Finanzas.- Cantabria promoverá soluciones para los afectados por las preferentes de Caja Cantabria y La Caixa
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española supera los 360 puntos
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cerrará marzo en el 1,5% abaratará las hipotecas en más de 300 euros anuales
- Economía/Finanzas.- Se fusionan las cajas rurales de Burgos, Fuentepelayo, Segovia y Castelldans