Ofrecido por:

Economía

Economía/PGE.- El IESE ve inevitable subir el IVA y mantener la congelación salarial para reducir el déficit

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El profesor del IESE Juan José Toribio considera que el Gobierno tendrá que subir antes o después del IVA (o reducir las partidas que gravan al tipo 'superreducido'), y mantener la congelación salarial en el sector público para poder cumplir con los objetivos de déficit marcados por Bruselas.

Un día antes de que el Ejecutivo presente los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, Toribio señala además otras partidas que deben tocarse si se quiere cumplir con lo pactado.

Así, según un comunicado remitido por el IESE, Toribio apuesta por reducir en un 40% la inversión pública y el gasto en los ministerios, y, por el lado de los ingresos, por tocar el Impuesto de Sociedades. Asimismo, advierte de que los ingresos no vendrán de los copagos, ya que éstos están pensados para frenar el gasto, más que para recaudar.

MAS EXIGENCIAS PARA LAS COMUNIDADES AUTONOMAS.

Por otro lado, Toribio recuerda que las cominidades autónomas deberán realizar el mayor "sacrificio", si bien recalca que, al haber mucha diferencia entre unas y otras, "habrá que negociar con cada una por separado para estudiar los recortes".

"El apoyo que tiene la Administración central es el hecho de que es el Gobierno central quien transfiere los recursos a las comunidades autónomas", añade.

Por otro lado, el profesor del IESE señala que los recortes que no se hagan este año se harán probablemente el siguiente. "No podemos mantener el modelo actual de Estado de bienestar, con esto no estoy diciendo que no podamos tener bienestar, pero hay que buscar un modelo más barato", ha comentado.

En conclusión, precisa que 2012 será un año duro, aunque se logre reducir el déficit hasta el 5,3% que exige Bruselas, y sostiene que el objetivo de 2013 es "muy ambicioso".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky