Economía

Huelga.- Sindicatos policiales defienden que el despliegue es "el adecuado" y que ha garantizado el derecho a trabajar

La CEP denuncia que la Policía está recibiendo "bastantes llamadas" de ciudadanos que está viendo "coartado su derecho a trabajar"

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) consideran como "algo fuera de lo normal" que algunos líderes sindicales hayan calificado la presencia policial en las calles con motivo de la Huelga General de "desproporcionada", porque este despliegue es precisamente el que está garantizado que las cosas "están transcurriendo con normalidad" y que la gente haya podido acudir a sus puestos de trabajo.

Según ha asegurado a Europa Press el portavoz del SUP José María Benito los sindicatos "están equivocados" al hacer esta valoración ya que "el despliegue policial es el adecuado para una jornada de huelga general". "Precisamente esta presencia policial, que yo no califico de excesiva sino de normal, es lo que está haciendo que las cosas transcurran con normalidad con la que están transcurriendo", ha matizado.

"El exceso de policías lo que hace es garantizar los derechos, está perfectamente, es el adecuado y el oportuno y está evitando que se produzcan incidentes más graves de los que se están produciendo", ha señalado, para recordar que fue precisamente la "falta de previsión y de policías" lo que provocó que en la huelga general de 2010 se produjeran incidentes tan graves como los ocurridos en una fábrica de Getafe en la que, tal y como recuerda Benito, varios agentes fueron encerrados y tuvieron que hacer uso de sus armas para escapar.

Para el vicesecretario general de la CEP, Lorenzo Nebreda, "la presencia policial no debe ser objeto de crítica sino de halago porque esa presencia que critican los sindicatos es la que garantiza el derecho al trabajo". "Si no, no estaría garantizado", ha señalado en declaraciones a Europa Press, para destacar que los agentes desplegados "han conseguido que los que querían ir a trabajar lo hayan conseguido".

"Si no esa gente no habría podio ir a trabajar. Nos parece algo fuera de lo normal que se critique la presencia policial. No ha coartado a ningún piquete", ha asegurado, para defender que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están desarrollando su labor con normalidad.

GARANTIZAR EL DERECHO A TRABAJAR

Así, tanto el SUP como la CEP han hecho una valoración "positiva" de la actuación policial, la cual, a su parecer, está impidiendo que se produzcan "incidentes graves", y ambos coinciden en que durante la jornada está primando el "diálogo" entre la Policía y los piquetes informativos. "Sólo está habiendo pequeños incidentes. No voy a decir que sean lógicos, pero son inevitables", ha señalado Benito.

En este sentido, el portavoz del SUP ha explicado que hasta ahora no se han visto imágenes de grandes enfrentamientos entre piquetes y policía. "La valoración hasta ahora es positiva y queremos que siga así", ha añadido, para asegurar que todas las intervenciones policiales que se han producido han estado justificadas por la necesidad de garantizar el derecho a trabajar de aquellos ciudadanos que han podido ser víctimas de algún piquete que no estaba informando sino "coaccionando".

"Si alguien entiende que un piquete se puede poner enfrente de una puerta de una empresa o una fábrica e impedir el paso a los trabajadores y que la policía no actúe está cometiendo un error. Nuestra obligación no sólo es defender el derecho del piquete a informar sino de la gente a trabajar", ha manifestado, para ensalzar, no obstante, que en general "está funcionando el diálogo y el sentido común".

Por su parte, Nebreda ha reiterado que la policía está "cumpliendo escrupulosamente su labor" y que "no está habiendo excesivos problemas" ."Se está intentando antes de actuar dialogar con los piquetes y decirles que su labor no puede pasar de informar a los trabajadores", ha indicado, para señalar que "excepto casos aislados", la actuación policial está siendo más "de presencia y de intentar garantizar tanto el derecho a la huelga como el del trabajo".

LLAMADAS DE TRABAJADORES PARA PEDIR AYUDA

No obstante, el dirigente de la CEP ha denunciado que la Policía "está recibiendo bastantes llamadas que solicitan la presencia policial porque ven coartado su derecho a trabajar". "La Policía ha intervenido a petición de los propios trabajadores. Hay llamadas de ciudadanos anónimos que piden la protección de la policía porque entienden que su derecho al trabajo no está garantizado", ha asegurado.

"Por lo demás una actuación bastante tranquila aunque exigente porque son muchos los frentes que está habiendo", ha añadido, para remarcar que de momento los agentes no se han visto obligados a actuar "de forma contundente prácticamente en ningún sitio salvo algún hecho puntual, fruto de un intento de sabotaje donde se han sobrepasado los límites".

De esta forma, ha alabado que ha sido precisamente la presencia policial la que ha evitado que la gente que ha intentado "sobrepasar los límites" no haya podido hacerlo. "En líneas generales la noche, sobre todo en Madrid, ha sido bastante tranquila", ha subrayado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky