Economía

Metro y EMT cumplen los servicios mínimos pactados

Madrid, 29 mar (EFE).- Los trabajadores de Metro y los de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid están cumpliendo los servicios mínimos pactados con la Comunidad y el Ayuntamiento, han confirmado fuentes de ambas administraciones.

En Metro, la Comunidad asegura que las líneas 1, 6, 7 y 10 ofrecían a primera hora de la mañana un 15% más de trenes que los previstos en los servicios mínimos.

También destaca que en el Metro Ligero Oeste se han presentado todos los trabajadores, lo que duplica la oferta de transporte pactada en los servicios mínimos, y que en el Tranvía de Parla la jornada ha comenzado con una oferta de trenes mayor a lo pactado en los servicios mínimos.

Según UGT, el seguimiento de la huelga en Metro es del 99% en el sector de Oficio (talleres centrales, mantenimiento e instalaciones fijas), del 95% en líneas y trenes, y del 68% en el grupo técnico (directores, mandos y técnicos titulados).

El secretario general de UGT de Metro, Teo Piñuelas, ha dicho a Efe que los servicios mínimos se están "respetando escrupulosamente" y que la seguridad está siendo "un éxito", ya que no se ha registrado ningún incidente.

Piñuelas ha destacado que esto es consecuencia del acuerdo previo alcanzado con la Comunidad y ha subrayado la importancia de "negociar en lugar de imponer".

En cuanto a la EMT, un portavoz de la empresa ha confirmado a Efe que también se están cumpliendo los servicios mínimos, mientras que UGT asegura que sólo los autobuses asignados a los servicios mínimos en Carabanchel, Fuencarral, Entrevías, Sanchinarro y la Elipa han salido de las cocheras.

UGT señala, en un comunicado, que los trabajadores de la plantilla de la EMT, tanto de conductores como de talleres y mantenimiento, que es de 8.300 empleados, han secundado de forma masiva la convocatoria de huelga de los sindicatos en la EMT.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky