MEXICO D.F, 29 (EUROPA PRESS)
Activistas de Greenpeace exigieron al presidente mexicano Felipe Calderón la cancelación inmediata y definitiva de los permisos concedidos al proyecto hotelero Cabo Cortés, perteneciente a la empresa española Hansa Urbana, según ha informado la organización.
Cabo Cortés es el mayor proyecto turístico autorizado durante la administración de Calderón, por lo que Greenpeace quiso recordarle que sino revoca el permiso otorgado a este complejo "pasará a la historia como el presidente que impuso una política de turismo depredador" que destruye los ecosistemas mexicanos.
Ante esta situación, el ministro de Medio Ambiente mexicano, Juan Rafael Elvira, compadecerá ante el Grupo Plural de Trabajo creado en el Senado, para dar explicaciones sobre las autorizaciones concedidas por su departamento a este proyecto, pese a las numerosas irregularidades de sus evaluaciones de impacto ambiental y a la opinión contraria de varias instituciones del propio gobierno.
Cabo Cortés es una iniciativa aprobada en 2008 que pretende construir más de 27.000 habitaciones de hotel, campos de golf, puerto deportivo y otras infraestructuras y pone en "grave riesgo el Parque Nacional de Cabo Pulmo, un arrecife coralino protegido desde 1995, y declarado por la Unesco Patrimonio Natural de la Humanidad", añaden desde Greenpeace.
"Las autoridades mexicanas deben poner el interés general por encima de los intereses particulares de grupos empresariales españoles que solo pretenden una huida hacia adelante, llevando a México el mismo modelo de depredación de la costa que en España ha supuesto la destrucción en términos sociales y medioambientales", ha declarado la responsable de la campaña de Conflictos y Medio Ambiente de Greenpeace, Mabel González.
Relacionados
- Economía/Turismo.-El sector turístico mantiene el "tono de fortaleza" de la demanda extranjera, según el Banco de España
- Economía/Turismo.- Calderón inaugura el primer 'tianguis' turístico organizado en dos estados mexicanos
- Economía/Turismo.- El Gobierno canario no pretende poner "ninguna" ecotasa para el sector turístico
- Economía/Turismo.- Honduras prevé un crecimiento del sector turístico e ingresar 512,6 millones
- Economía/Turismo.- Segittur se reúne con instituciones locales para abordar el Plan Turístico para El Hierro