PUERTO VALLARTA (MEXICO), 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de México, Felipe Calderón, ha inaugurado este lunes la edición número 37 del popular 'tianguis' turístico, el zoco o 'mercadillo' dedicado al turismo que, "por primera vez en la historia" se organiza contemporáneamente en dos entidades federativas, Jalisco y Nayarit.
Las autoridades mexicanas han resaltado en un comunicado el "esfuerzo" de los gobiernos estatales por "impulsar" el turismo para abrir nuevas oportunidades de negocio y bienestar a más mexicanos.
Al referirse al 'tianguis' turístico, Calderón destacó que además de ser una plataforma de negocios que impulsa destinos, productos y servicios del sector, el evento ha contribuido al crecimiento de visitantes por año en México.
Asimismo, el presidente mexicano ha celebrado que, a partir de este año, el 'tianguis' se haya vuelto itinerante, con la presencia de expositores y compradores de más de 30 países (un incremento del 30% en la participación internacional respecto al año pasado) y una derrama económica que puede llegar a 140 millones de pesos (8,3 millones de euros), una cifra "significativamente" superior a la de 2011.
El jefe del Ejecutivo resaltó que durante su gobierno, el turismo ha sido un sector "estratégico", "porque significa crecimiento económico, empleo y oportunidades de progreso para más familias" y se felicitó por las acciones impulsadas en su mandato para incrementar la afluencia de turistas internacionales, especialmente por el Acuerdo Nacional por el Turismo.
600 NUEVAS HABITACIONES DE LUJO.
También en la localidad ribereña de Puerto Vallarta, el presidente atestiguó la inauguración de los hoteles 'Secrets Vallarta Bay' y 'Now Amber', que en conjunto comprenden más de 600 habitaciones de lujo y son los primeros que se construyen en el puerto desde hace dos décadas.
Calderón detalló que directivos del grupo AM Resorts, grupo que inició operaciones en México en 2003, invirtieron 175 millones de dólares (más de 10 millones de euros) en ellos, con lo que se generarán casi 1.000 empleos directos en beneficio de los jaliscienses.
Las actividades del presidente concluyeron en Bahía Banderas, Nayarit, donde se reunió con los touroperadores y representantes de la industria turística nacional e internacional, donde recordó que, en 2011, casi 23 millones de turistas visitaron México.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El Gobierno canario no pretende poner "ninguna" ecotasa para el sector turístico
- Economía/Turismo.- Honduras prevé un crecimiento del sector turístico e ingresar 512,6 millones
- Economía/Turismo.- Segittur se reúne con instituciones locales para abordar el Plan Turístico para El Hierro
- Economía/Turismo.- Soria descarta reducir el IVA al sector turístico
- Economía/Turismo.- Ibiza es el destino turístico con mejor rentabilidad en 2011 y Palma, el que concentra mayor empleo