Economía

Huelga.- En Andalucía, Renfe asegura que los servicios mínimos se están cumpliendo y no hay incidentes

Renfe ha asegurado que los servicios mínimos se están cumpliendo en Andalucía y los trenes "están saliendo sin problemas", según fuentes de la operadora ferroviaria, que destacan la ausencia de incidentes en el servicio de trenes de Andalucía.

SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)

Fuentes de Renfe han precisado que "los servicios mínimos se están cumpliendo y no ha habido incidentes, por lo que hay normalidad absoluta".

"Los trenes están saliendo a su hora sin ninguna incidencia ni a la salida ni a la llegada, están saliendo los que tienen que salir", aseveran las fuentes.

Unos 16 trenes de alta velocidad AVE que conectan Andalucía con Madrid y Barcelona, ningún tren de media distancia y un 25 por ciento de los servicios de trenes de cercanías circularán el próximo 29 de marzo en Andalucía, con motivo de la huelga general, según consta en el acuerdo de servicios mínimos de transporte firmado entre el Ministerio de Fomento y los sindicatos.

Fuentes sindicales han indicado a Europa Press que, según dicho acuerdo, que establece servicios mínimos "prácticamente iguales a los fijados para la huelga general de septiembre de 2010", en Andalucía van a circular tres trenes Sevilla-Madrid y sus inversos, y tres trenes Málaga-Madrid, con sus correspondientes retornos. Además, circularán un AVE Málaga-Barcelona y otro Sevilla-Barcelona, con su correspondiente inverso

Asimismo, circularán el 25 por ciento de los servicios de trenes de Cercanías, esto es, se ha establecido 111 trenes en servicios mínimos --incluyendo ida y vuelta--, de un total de 404 servicios de cercanías que existen en Andalucía.

De esta forma, circularán en servicios mínimos 58 trenes en los cercanías de Sevilla, frente a los habituales 194. De esos 58, 24 serán de la línea Lora del Río-Lebrija, frente a los 80 trenes habituales; nueve de los 30 de la línea a La Cartuja; dos de Sevilla-Cazalla, frente a los siete habituales; diez de la línea al palacio de congresos, de los 34 habituales; y 13 de la línea a Benacazón, de los 43 trenes habituales.

En los cercanías de Cádiz circularán 23 trenes, de los habituales 78 trenes, de los que 20 corresponden a la línea a Jerez de la Frontera, en lugar de los 66 habituales; y tres de los 12 habituales de la línea a Las Aletas-Universidad.

Asimismo, en los cercanías de Málaga circularán 40 frente a los habituales 132 servicios, de los que 31 corresponden a la línea Málaga-Fuengirola, que habitualmente tiene 104 servicios; y nueve corresponden a la línea Málaga-Alora, que habitualmente tienen 28 trenes.

Las fuentes han precisado que los trenes regionales "no circularán ninguno, porque no hay establecidos servicios mínimos", al igual que los trenes de larga distancia, o los trenes de mercancías, "que no están sujetas a servicios mínimos", tras lo que han apuntado que "sólo se prevé un tren de emergencia en caso de accidente, el llamado tren de socorro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky