
Madrid, 29 sep (EFE).- Las primeras horas de la huelga general convocada contra la reforma laboral se han desarrollado con el respeto mayoritario a los servicios mínimos y sin incidentes de consideración, según la página web habilitada por la Secretaría de Estado de Comunicación.
El Ejecutivo señala que la acción de los piquetes se ha concentrado en la entrada a los mercados mayoristas de Madrid y Barcelona, donde se han registrado "incidentes puntuales".
Según la página web, los mercados mayoristas "funcionan a un ritmo muy lento, pero se están cumpliendo los servicios básicos pactados".
De acuerdo con la información suministrada por la Secretaría de Estado de Comunicación, las televisiones de ámbito nacional emiten con normalidad, aunque algunas autonómicas (Telemadrid, TV3 y Canal Sur) han cortado sus emisiones después de la medianoche.
Los periódicos de tirada nacional han salido a la calle con ediciones reducidas.
Según el Gobierno, en el sector eléctrico no hay incidencias dignas de mención. Entre la medianoche y la 1 de la madrugada, la demanda prevista ha caído el 3,8 por ciento. La demanda real en las grandes industrias se ha reducido un 15,4%.
El Ejecutivo asegura que se está atendiendo toda la demanda en el sector de hidrocarburos.
En el sector de transporte, los servicios mínimos pactados con el Ministerio de Fomento están funcionando correctamente, según la Secretaría de Estado de Comunicación.
Los doce aeropuertos que tienen vuelos incluidos en los servicios mínimos operan con "total normalidad", aunque se registran algunos incidentes menores en Barcelona, Madrid y Málaga.
Las líneas de alta velocidad de Renfe que circulaban como servicios mínimos han llegado a destino sin novedad.
El Ejecutivo afirma que también hay normalidad en las líneas de transporte de viajeros por carretera dependientes de Fomento.
Puertos del Estado y Sasemar también funcionan con normalidad.
Tanto el metro como los autobuses de Madrid funcionaron con normalidad en las primeras horas de la jornada de paro.