MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El gasto de cada ministerio incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que se aprobarán este viernes bajará un 14% como mínimo, según han señalado fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Este descenso se explica, en parte, porque las partidas no incluirán el capítulo VIII del Presupuesto, que recoge los derivados de la adquisición de acciones, constitución de depósitos y fianzas y concesión de préstamos que realiza el Estado en calidad de financiador de otros agentes, mayoritariamente públicos.
El descenso de las partidas destinadas a los ministerios se enmarca en la reducción del gasto que pretende incluir el Gobierno de Rajoy en las cuentas de este año para contener el déficit público y rebajarlo desde el 8,5% de 2011 al 5,3% pactado con Bruselas.
De hecho, el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado este martes que el gasto de los ministerios caerá entre un 14% y un 15% de media, empeorando así la cifra presentada a principios de mes cuando se aprobó el techo de gasto (12,3%).
Probablemente el Gobierno ha tenido que elevar la caída del gasto ministerial porque el techo de gasto se planteó inicialmente con un déficit público del 5,8% y la cifra planteada por Bruselas (5,3%) ha obligado al Estado a asumir un ajuste adicional de 0,5 puntos.
Relacionados
- Economía/Macro.- España caerá un 1,4% este año y registrará crecimiento nulo en 2013, según 'The Economist'
- Economía/Macro.- De Guindos dice que la inversión pública caerá un 40% en 2012 por la "herencia recibida" del PSOE
- Economía/Macro.- La economía española caerá un 0,4% en 2012, según el Instituto de la Economía Mundial
- Economía/Macro.- El PIB caerá un 0,1% en 2012 y crecerá un 0,5% en 2013, según Flores de Lemus
- Economía/Macro.- (Ampliación) El PIB caerá un 1,5% en 2012, tras crecer un 0,7% en 2011, según el Banco de España