Piden que no territorializar la Inspección de Trabajo y los servicios públicos de empleo, y que se acabe con la discriminación lingüística
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) presentará una enmienda a la totalidad y una propuesta alternativa a la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que en su caso se basará en el contrato único y en un cambio del modelo productivo español, según ha confirmado la líder de la formación magenta, Rosa Díez, en rueda de prensa.
Así, UPyD se sumará a PSOE e Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), que también han anunciado enmiendas a la totalidad a la reforma, que podrán presentarse hasta el viernes 30 de marzo, un día después de la huelga general convocada por los sindicatos contra el texto normativo que afronta ahora su tramitación parlamentaria.
De acuerdo con las declaraciones de los líderes de UPyD durante las últimas semanas y con una proposición no de ley (PNL) presentada para su debate en la Comisión del ramo y que recoge Europa Press, la alternativa de la formación magenta pasará fundamentalmente por una simplificación del sistema de contratación, que sólo contará con un único modelo.
CONTRATO UNICO
Así, se respetarán los derechos adquiridos en los contratos ya existentes pero todas las nuevas contrataciones se harán con una única modalidad indefinida, que en el caso de los menores de 25 años podrá incluir inicialmente una fase de formación.
La indemnización por despido será más baja que la vigente hasta ahora pero más alta que la de los contratos temporales, e irá "aumentando progresivamente" hasta alcanzar un valor máximo que UPyD cifra, a modo de ejemplo negociable, en 36 días por año con un máximo de 24 meses.
UPyD también apuesta por "hacer más atractiva la contratación a tiempo parcial", evitando así las "muy costosas" e "ineficaces" a su juicio bonificaciones a la contratación indefinida; y suprimir los contratos temporales "radicalmente" excepto para actividades de naturaleza "claramente transitoria".
PROTECCION Y BUSQUEDA DE EMPLEO
En otro orden de cosas, la propuesta de la formación que lidera Rosa Díez apuesta por "aumentar la seguridad de los trabajadores mejorando el actual sistema de cobertura para los que agotan las prestaciones y subsidios de desempleo" mediante una ayuda estatal de 420 euros que se conceda "de manera no discriminatoria mediante la supresión del requisito de ser mayor de 45 años para poder acceder a ella". Además, apuesta por prolongar su concesión de seis a once meses y por eliminar la necesidad de prorrogarla periódicamente cada seis meses.
Para garantizar la igualdad entre españoles independientemente de su lugar de residencia, UPyD considera que las rentas mínimas de inserción que han desarrollado algunos gobiernos autonómicos deben ser sustituidas por dos fases: una primera nacional y otra mínima regional, coordinada por el Gobierno central para que "los requisitos de admisión, la duración y la cuantía sean similares en toda España".
En materia de políticas activas de empleo, la iniciativa tacha de "imprescindible" mejorar la formación utilizando para ello los "recursos liberados por las bonificaciones a la contratación indefinida" que ya no habrán de ser utilizados. Además, UPyD considera "urgente" establecer "sistemas de evaluación de la calidad y eficacia de los cursos de formación para desempleados y evitar la segmentación territorial de estas políticas".
También apuesta por aumentar los recursos destinados a los servicios públicos de empleo, que no deberían estar segmentados territorialmente, y también habría que promover su colaboración con el sector privado.
OTROS TEMAS
Finalmente, la propuesta de UPyD recoge una petición para "eliminar la discriminación lingüística, incluyendo la que tiene lugar en la enseñanza, para facilitar la movilidad de las personas", reforzar y no territorializar la Inspección del Trabajo para poder incrementar el control de las incapacidades laborales para evitar fraudes y abusos.
Asimismo, reclama un plan efectivo para hacer aflorar el empleo sumergido y una penalización fiscal para las jubilaciones anticipadas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT reprocha a Empleo que haya repuesto el vídeo "con las mentiras" sobre la reforma laboral
- Economía/Laboral.- El Gobierno vuelve a poner en circulación el vídeo de la reforma laboral
- Economía/29M.- Toxo y Méndez intervienen este lunes en una asamblea de delegados de Valencia contra la reforma laboral
- Economía/Laboral.- CiU reclamará a Báñez que complemente la reforma laboral con un plan de choque para el empleo
- Economía/Laboral.- Posada amplía hasta después de la huelga el plazo de enmiendas a reforma laboral