MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El 60% de los españoles considera que las medidas de seguridad existentes actualmente en el sector del transporte son insuficientes, y el 78,5% reclama mayor presencia de seguridad, además de la instalación de circuitos cerrados de televisión (CCTV) y vídeo vigilancia (52%) y una mayor y mejor iluminación en las diferentes zonas de las instalaciones (51%), según un estudio de la empresa de sistemas de seguridad ADT.
El informe, que analiza la percepción ciudadana sobre la seguridad y el comportamiento antisocial en medios de transporte, apunta que las estaciones de metro son las instalaciones que se perciben como las más inseguras, calificando su seguridad de mala o muy mala el 30% de los encuestados y aportando un índice de seguridad del -2,1%.
Le siguen las estaciones de autobús con un índice de seguridad del 3,1% y estaciones de cercanías con un 10,2%. El índice de seguridad se calcula como la diferencia porcentual entre las valoraciones positivas y negativas.
AEROPUERTOS Y ESTACIONES DE TREN, LOS MAS SEGUROS
Por el contrario, los espacios que se perciben como más seguros son las estaciones de tren (39,1%) y los aeropuertos solo son percibidos como inseguros por un 10,2%, frente al 63,8% que califica su seguridad de buena o muy buena.
Los comportamientos antisociales que los españoles observan con más frecuencia en las estaciones de metro, autobús y cercanías son los robos, atracos, actos de vandalismo y gamberrismo. En cuanto a los aeropuertos y las estaciones de tren de largo recorrido, el punto más sensible es la zona de aparcamiento, siendo la sustracción de objetos dentro del vehículo, la conducta antisocial más destacada en estas instalaciones.
El 16% de las personas encuestadas afirman haber sido víctimas directas de algún acto delictivo o vandálico en una infraestructura de transporte. De éstos, la mayoría ha sufrido el robo de bolsos o carteras (58,4%) o amenazas e intimidaciones (20,4%). Además, el 39,4% de los encuestados afirma haber sido testigo de algún delito o acto vandálico.
La percepción sobre el comportamiento general de los usuarios muestra una tendencia positiva: un 25% considera que el comportamiento de los usuarios de instalaciones de transporte es en general cívico, frente a sólo un 13% que percibe comportamiento incívico, sin embargo la mayoría (62%) lo califican de indiferente.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Shanghái estima un incremento del 4% en su tráfico portuario en 2012
- Economía/Transportes.- Arranca el tren de alta velocidad que une Frankfurt con Marsella
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos españoles conectarán con 96 ciudades extranjeras más durante el verano
- Economía/Transportes.- Facua denuncia a Ryanair tras no encontrar "ni un solo billete" al precio anunciado
- Economía/Transportes.- El aeropuerto de Barajas mejora la seguridad en la T2