MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Jazztel se convertirá en el operador alternativo con mayor cobertura directa en Canarias tras la apertura de 27 centrales propias en las islas, que permitirán a sus clientes navegar a velocidades de hasta 30 megas, según ha informado la compañía.
En concreto, las centrales, que estarán ubicadas en Gran Canaria y Tenerife, llegarán a más de 300.000 hogares y permitirán ofrecer en las Islas Canarias banda ancha con tecnología VDSL2 y ADSL2+ y velocidades de hasta 30 megas de bajada y 3,5 megas de subida.
Con este despliegue de infraestructuras, la cartera ofrecida por JAZZTEL (JAZ.MC)en las Islas Canarias pasará a ser uno de las "más avanzadas y completas" del mercado con un "amplio abanico" de velocidades, que va desde 1 mega hasta 30 megas, adaptándose a las necesidades concretas de cada cliente, según ha explicado la compañía.
Además, entre las ventajas que ofrecen estas modalidades destaca la posibilidad de poder disfrutar del exclusivo Portal de Servicios Autogestionados de Jazztel, el cual permitirá al cliente gestionar los parámetros de su conexión a Internet y los servicios de valor añadido de su línea telefónica.
"Gracias a estas importantes inversiones en red propia, Jazztel puede garantizar la mejor relación calidad-precio y contribuye a promover el desarrollo y la innovación tecnológica en las Islas Canarias", ha indicado la operadora.
La compañía, que a cierre de 2011 poseía 880 centrales, superará tras la apertura de estas nuevas centrales propias en las Islas Canarias más de 900 centrales.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Jazztel descontará un 20% en móvil a sus clientes a partir de la segunda línea
- Economía/Telecos.- Jazztel subvenciona terminales de alta gama a sus clientes de ADSL que contraten un tarifa de móvil
- Economía.-(Ampliación) Jazztel multiplicó por siete su beneficio neto en 2011, hasta 50,7 millones
- Economía/Telecos.- Jazztel se suma a Telefónica y Vodafone en su apuesta por la coinversión en infraestructuras
- Economía/Empresas.- Jazztel multiplicó por siete su beneficio neto en 2011, hasta 50,7 millones