
Madrid, 22 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid fijará el próximo martes, día 27, en Junta de Gobierno extraordinaria los servicios mínimos en los servicios municipales para la huelga general del día 29.
Una jornada de huelga en la que, pese a ser jueves, no se celebrará la reunión ordinaria de la Junta, ya que ésta se adelantará un día, coincidiendo con el Pleno del mes de marzo, según fuentes municipales.
El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, que ha anunciado la Junta extraordinaria del próximo martes durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno celebrada hoy, ha adelantado que la intención del ejecutivo municipal es mantener la línea de los servicios mínimos de la última huelga general.
Entonces, para la huelga general del 29 de septiembre de 2010, el Ayuntamiento de Madrid y los sindicatos CCOO y UGT acordaron unos servicios mínimos del 100 por cien en Bomberos, Samur-Protección Civil y servicios funerarios, al ser considerados "servicios esenciales" por ambas partes.
En cuanto a los servicios sociales, los de ayuda a domicilio y de atención a la drogodependencia también se establecieron en el 100 por cien, mientras que en Mercamadrid se fijaron en el 25 por ciento para asegurar el funcionamiento del mercado y evitar que los productos perecederos se estropeen.
La intención del Gobierno de Ana Botella, según su vicealcalde y portavoz, es mantener un proceso de negociación con los sindicatos para garantizar tanto el derecho a la huelga como el derecho a trabajar el próximo día 29.
Relacionados
- CyL fija en un 21,16% los servicios mínimos en la Junta, por debajo de la huelga general de 2010
- La Comunidad señala que es el primer acuerdo de servicios mínimos con los sindicatos
- El Ayuntamiento aprobará el martes los servicios mínimos de Mercamadrid, EMT y basuras
- Economía/29M.- Toxo y Méndez esperan que "cunda" el ejemplo de Madrid y haya un acuerdo "completo" en servicios mínimos
- CCOO y UGT esperan que "cunda" el ejemplo de Madrid y se consiga un acuerdo "completo" para los servicios mínimos