Economía

La Comunidad señala que es el primer acuerdo de servicios mínimos con los sindicatos

Madrid, 22 mar (EFE).- El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González, ha subrayado hoy que el acuerdo alcanzado la pasada madrugada con los sindicatos CCOO y UGT sobre los servicios mínimos para la huelga general convocada el 29M es el primero en la historia.

Tras la reunión del Gobierno regional, González ha expresado su deseo de que la jornada sea pacífica y que se haga compatible el derecho a la huelga con el de quienes quieren acudir a trabajar.

La Comunidad ha emitido una nota en la que detalla el acuerdo alcanzado la pasada madrugada tras cuatro días de reuniones.

En concreto, en los transportes, se fija una hora punta en la red de Metro con unos servicios mínimos del 35% y una media para el resto del día del 30%.

En cuanto a los autobuses de la EMT, la red contará como mínimo con una media del 30% de servicio durante todo el día y del 20% en las líneas concurrentes, que son las que coinciden con otros medios de transporte.

En Metros Ligeros, el Tranvía de Parla, autobuses interurbanos y urbanos fuera de la capital se establece un 30% del servicio en hora punta y del 25% el resto del día.

En la sanidad, los hospitales mantendrán como mínimo el personal que presta servicios en domingos y festivos, así como todo el personal de guardia programada.

En unidades de patologías críticas o especialmente graves, como diálisis, oncología, cuidados paliativos habrá servicios mínimos que no podrán superar el 35% del total de la plantilla del centro.

En los centros sanitarios de atención primaria, la presencia depende del tamaño, de modo que en los que tienen cuatro o más médicos de familia, se garantizarán dos, un pediatra, dos enfermeras y un auxiliar administrativo por turno.

En centros de salud de menor tamaño habrá un médico de familia, una enfermera y un auxiliar administrativo por turno.

El centro 112 mantendrá un 60% de su plantilla de media, aunque el personal de atención telefónica siempre será del 100%.

Habrá un 80% de bomberos, lo que según la Comunidad supone entre ocho y diez por turno en cada parque, y un 50% de retenes forestales, once por zona.

En la enseñanza, se abrirán todos los centros educativos, con la asistencia siempre del director, el jefe de estudios y el secretario del centro en primaria e infantil.

En infantil, además, habrá un educador por cada 16 alumnos menores de un año; un maestro por cada 26 colegiales menores de dos años; y un educador infantil por cada 50 alumnos menores de tres años.

En educación especial habrá un profesor por cada 25 alumnos y un tercio del personal no docente con atención directa a los alumnos.

En cuanto a servicios sociales, se prestarán como en un día festivo, o que afecta a residencias de personas mayores y personas con discapacidad; centros de menores; teleasistencia; centros de día y noche; servicios de ayuda a domicilio; centros de acogida de mujeres víctimas de violencia de género y mujeres en riesgo de exclusión social; y unidades móviles de emergencia social.

En el área de Justicia, el personal que efectúa el servicio de guardia en los Juzgados y Fiscalías designados como tal el día 29 estará obligado a ir y el Instituto Anatómico Forense mantendrá al menos un trabajador por turno para la recepción de cadáveres.

En el Canal de Isabel II se mantiene el régimen de los días festivos y en el Registro General de la Comunidad, la plantilla será del 10 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky