Economía

29-M: los sindicatos piden receptividad a sus propuestas de servicios mínimos

Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, han pedido este miércoles en Santander a las distintas administraciones que sean "receptivas" a las propuestas de servicios mínimos, y han advertido al Gobierno central de que "tiene la oportunidad de evitar un conflicto" con la fijación de los servicios mínimos ante la convocatoria de huelga general del próximo 29 de marzo contra la reforma laboral.

En estos momentos se están negociando los relacionados con los transportes, para los que las centrales sindicales proponen el 30% que se acordó "in extremis" en 2010, tras recordar que la jurisprudencia posterior ha dictaminado que en otras huelgas se impusieron unos servicios mínimos "abusivos".

En rueda de prensa, Méndez ha advertido de que los servicios mínimos no pueden utilizarse como "maniobra" para la "obstrucción" del derecho "fundamental" de la huelga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky