MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Productores Independientes de Energía Eléctrica en Régimen Ordinario (Aprie) considera que los pagos por capacidad con los que se incentiva la función de respaldo de los ciclos combinados de gas "no son suficientes para garantizar la viabilidad de determinados grupos".
En una nota, Aprie asegura que estos pagos, pese a la subida del pasado mes de diciembre, solo remuneran parcialmente las inversiones y los costes asociados al servicio de disponibilidad al sistema. Además, afirma que los promotores no invierten en centrales de ciclo combinado con planes de negocio destinados a funcionar únicamente como respaldo.
Por este motivo, los productores independientes del régimen especial, que excluye tecnologías renovables y cogeneración, reclaman una revisión al alza de la remuneración para los ciclos combinados de gas para "asegurar la viabilidad actual y definir un escenario estable para afrontar el futuro".
Junto a esto, piden que la nueva regulación refleje "el impacto real del contexto en las diferentes tecnologías", de forma que se incrementen las actuales cantidades asociadas a los pagos por capacidad para aquellas instalaciones que no pueden cubrir sus costes. En caso contrario, el nuevo esquema debería reducir la retribución.
La asociación también reclama "acompasar el desarrollo de las renovables a la demanda energética real", lo que evitaría incrementar la capacidad instalada si no se producen incrementos en el consumo y si los peajes de acceso no cubren los costes reales del sistema.
ANALISIS DE CADA TECNOLOGIA.
Aprie también considera necesario que, para evitar la descapitalización y mantener una estructura del sector equilibrada y realmente sostenible, se dote al mercado eléctrico de un marco regulatorio estable que contemple la realidad de cada tecnología y dentro de ella, de cada instalación.
Para ello, propone considerar como variable fundamental la rentabilidad de los diferentes proyectos e incluir parámetros como la amortización de las inversiones y las expectativas de ingresos para asegurar su sostenibilidad.
Relacionados
- Economía/Energía.- Sedigas pide compensación económica para los ciclos combinados por su respaldo a las renovables
- Economía/Energía.- Industria prepara la orden que mejora los pagos por capacidad a ciclos combinados y carbón importado
- Economía/Energía- Gas Natural pide una "solución" para los ciclos combinados y dice que el asunto ya "ocupa" al Gobierno
- Economía/Energía.- Galán (Iberdrola) pide una solución para los ciclos combinados de gas y una planificación "urgente"
- Economía/Energía.- HC advierte de "riesgo de cierre" de ciclos combinados y pide mejoras en su retribución