ROMA, 20 (EUROPA PRESS)
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha dado concluido las negociaciones abiertas en materia laboral con sindicatos y empresarios dando por hecho un apoyo generalizado a su reforma laboral, pese a que la principal organización de trabajadores, la CGIL, ha rechazado la flexibilización del despido planteada por el Gobierno.
Monti y la ministra de Trabajo, Elsa Fornero, han representado al Ejecutivo en un diálogo mediante el cual confiaban en cerrar un pacto esta semana. Ambos ya habían advertido de que llevarían el texto ante el Parlamento si las partes reunidas no lograban un acuerdo al que apeló la semana pasada el presidente del país, Giorgio Napolitano.
Las discrepancias se han concentrado básicamente en los posibles cambios del artículo 18 del Estatuto de los Trabajadores, que actualmente blinda a los trabajadores de empresas con más de 15 empleados. Conforme a dicho artículo, los trabajadores despedidos no sólo reciben una indemnización en caso de despido improcedente sino que también tienen que ser readmitidos.
"Todas las partes han acordado la modificación del artículo 18 que ha propuesto el Gobierno, a excepción de la CGIL", ha admitido Monti, que también ocupa la cartera de Economía, tras un encuentro de tres horas. Monti ha apostado por un sistema laboral "más moderno" y más atractivo para las inversiones extranjeras como forma de combatir una tasa de paro que, en el caso de los jóvenes de entre 18 y 24 años, supera el 30 por ciento.
Corresponde a Fornero cerrar los flecos de este acuerdo preliminar durante los próximos días para que la nueva ley sea presentada ante los diputados y senadores. La ministra, en un movimiento sorpresa, ha confirmado este martes que los cambios del artículo 18 tendrán efecto retroactivo y no sólo afectarán a las nuevas contrataciones.
La secretaria general de la CGIL, Susanna Camusso, ha calificado de "desequilibrada" la propuesta, tras la que ve un intento del Gobierno por fomentar el "despido fácil". Por este motivo, ha anunciado movilizaciones en el marco de las cuales ha advertido de que harán "todo lo necesario" para intentar frenar al Ejecutivo.
Relacionados
- Economía/Legal.-(Ampl.)La juez ve procedente el despido de Amorós (CAM) por "falsear" la situación financiera de la caja
- Economía/Legal.- El juzgado desestima la demanda de la ex directora general de CAM por supuesto despido improcedente
- Economía/Macro.- El PSOE augura una subida del IVA, despido de funcionarios y bajada de prestaciones del paro
- Economía/29M.- Miles de personas se manifiestan en Pamplona contra una reforma laboral que "sólo" persigue "el despido"
- Economía.- Empleo dice que el despido 'exprés' era "prácticamente libre" y por eso exige la causalidad del de 20 días