WASHINGTON, 20 (EUROPA PRESS)
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) obtuvo en 2011 un beneficio neto de 77.400 millones de dólares (58.500 millones de euros), un 5,2% menos que los 81.700 millones de dólares (61.700 millones de euros) que ganó en el ejercicio 2010, pero el segundo resultado más elevado en sus casi 100 años de historia.
La Fed destaca que este elevado beneficio registrado en 2011 se debe principalmente a los 83.600 millones de dólares (63.200 millones de euros) que ingresó por los intereses de los valores adquiridos mediante sus operaciones de mercado abierto.
La normativa del banco central estadounidense obliga a los bancos de la Fed a transferir su beneficio neto al Tesoro después de abonar a los bancos miembros los dividendos preceptivos, que en 2010 alcanzaron los 1.577 millones de dólares (1.191 millones de euros), una cifra prácticamente idéntica a los 1.583 millones de dólares (1.196 millones de euros) del año anterior.
De esta manera, una vez descontados estos dividendos y otras partidas, el Tesoro estadounidense recibirá 75.400 millones de dólares (57.000 millones de euros), un 4,8% menos que el récord de 79.600 millones de dólares (60.200 millones de euros) de 2010.
Los activos totales de la Reserva Federal a fecha del 31 de diciembre de 2011 ascendían a 2,92 billones de dólares (2,21 billones de euros), lo que supone 491.000 millones de dólares (371.000 millones de euros) más que hace un año, debido principalmente al incremento de valores del Tesoro estadounidense en 693.000 millones de dólares (523.700 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Motor.- Sixt elevó su beneficio neto un 37,8% en 2011, con 97,5 millones
- Economía/Finanzas.- Groupama Seguros obtuvo un beneficio operativo de 43,1 millones en 2011, un 17% menos
- Economía/Finanzas.- Caser Seguros obtiene un beneficio de 133 millones en 2011, un 15% más
- Economía/Finanzas.- Bankinter ve "factible" un aumento del beneficio del 20% en 2012
- Economía/Motor.- El brazo financiero de Volkswagen logró un beneficio récord de 933 millones en 2011, un 7,2% más