MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, reclama al Gobierno que nombre más inspectores elegidos por concurso para reforzar la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), y pregunta si los miembros de esta entidad que fueron cesados hace unas semanas participan o han participado en casos de gran notoriedad pública como el caso Gürtel o el Palma Arena.
En una pregunta escrita dirigida al Ejecutivo, que recoge Europa Press, Lara defiende que la ONIF es "una de las secciones más sensibles de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) al ser el lugar donde se investigan los casos de fraude más importantes, muchos de ellos con relevancia judicial y social".
Por ello, cuestiona al Gobierno sobre si "considera suficiente" contar con una plantilla de 210 inspectores de la ONIF para garantizar el "cumplimiento eficaz y satisfactorio de su cometido, dadas las cifras de fraude y la necesidad de aumentar los ingresos para combatir el déficit".
PLANTILLA "INSUFICIENTE"
A su juicio, esa dotación es "insuficiente", especialmente a la vista del nuevo plan de lucha contra el fraude planteado por el Gobierno, a pesar de que la plantilla está compuesta mayoritariamente por inspectores de Hacienda "con un alto nivel de preparación y experiencia que han desarrollado un trabajo encomiable con relación a casos de amplia notoriedad pública".
Así, Lara reclama un "refuerzo decidido de la ONIF con más inspectores y técnicos de Hacienda especialmente cualificados para esa labor y dotar a todos los colectivos de la AEAT de mayores responsabilidades y competencias, en especial a los Técnicos del Ministerio de Hacienda", así como que todos los nombramientos se hagan por concurso, "reservando los puestos de libre designación para funciones exclusivamente directivas y no ejecutivas".
De esta manera, se podría realizar una lucha más eficaz contra el fraude fiscal que contribuiría a reducir el déficit público sin tener que aplicar "medidas injustas de recorte en servicios sociales que perjudican a quienes menos responsabilidad tienen" en la crisis.
CESES EN LA ONIF
Lara también se interesa sobre los casos actualmente sometidos a diligencias judiciales --como Fórum y Afinsa, Gürtel, Palma Arena o Noos-- en los que participaron los responsables y altos cargos de la ONIF recientemente cesados, y también sobre si en estos expedientes han intervenido funcionarios.
Además, interroga al Gobierno acerca de sus planes para "recuperar los retrasos en tiempo y agilidad en la investigación de los casos de notoriedad pública o judicial que estén en proceso de investigación y en los que estuvieran participando los funcionarios cesados".
"En las actuales condiciones, cuando existe una fuerte sensibilidad en la ciudadanía sobre las cuestiones de fraude fiscal, el cese de un número muy importante de funcionarios de la ONIF no debería generar ninguna duda en la opinión pública sobre cualquier relación con los casos que estaban siendo investigados", zanja el diputado de IU.
La misma semana que se conocieron los relevos en la Oficina, los socialistas preguntaron al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre este asunto en el Pleno del Congreso y presentaron además una iniciativa de lucha contra el fraude fiscal. Además, Lara y el diputado de Compromís-Equo Joan Baldoví registraron sendas peticiones de comparecencia de Montoro ante la comisión del ramo para explicar el asunto.
Relacionados
- Economía/Fiscal.-Inspectores de Hacienda alertan de que las nuevas subidas impositivas pueden crear incentivos al fraude
- Economía/Macro.- Inspectores de Hacienda responden al Banco de España que subir el IVA aumentaría el fraude fiscal
- Economía/Fiscal.- Los inspectores resaltan el valor de la inspección como "único antídoto" contra el fraude