MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha celebrado las medidas implementadas por el Gobierno y le ha pedido al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que "no le tiemble el pulso" y "no dude" a la hora de seguir poniendo en marcha las reformas que necesita la economía española.
Así lo ha señalado Del Pino durante el 'Foro ABC-Deloitte', donde ha asegurado que el Gobierno "no ha perdido" el tiempo desde que ha llegado al poder, ya que ha aprobado numerosas medidas que "van en la dirección correcta".
En concreto, ha repasado algunas de las iniciativas ya aprobadas, como la ley de estabilidad, la subida de impuestos, que "no gusta pero es necesaria", o la reforma laboral, "esencial y muy necesaria" para el mercado de trabajo.
Asimismo, ha agradecido al Ejecutivo el plan para proveedores porque supondrá una gran inyección de liquidez para la economía y ha resaltado la necesidad de reducir el sector público y privatizar parte del mismo.
De cara al futuro, Del Pino ha pedido al ministro que "no le tiemble el pulso" al aprobar nuevas medidas, ya que "no hay tiempo que perder", y ha apostado por abordar la necesaria reducción del déficit reduciendo el gasto y no subiendo los impuestos o recortando la inversión.
En este sentido, ha asegurado que los problemas "no solo" se resuelven con medidas contractivas como las subidas de impuestos o la contracción de la inversión, que apuntan a una "espiral negativa" como la que se generó con el crack de 1929.
"No queremos estar ahí", ha señalado Del Pino, para quien estas medidas son necesarias, pero "no suficientes", por lo que hay que acompañarlas de otras que estimulen el crecimiento y el consumo interno.
En concreto, se referido a la medida que las empresas han propuesto a la Comunidad de Madrid, que consiste en la contratación integral de servicios y que puede suponer un ahorro cercano al 20% en el montante de las prestaciones de servicios. "Si se recortara el gasto en todas las administraciones en un 20%, el problema del déficit se habría acabado", ha dicho.
Además, ha aprovechado para pedir al Gobierno que apoye a las grandes empresas y no solo a las pymes con medidas fiscales y laborales y defendiendo sus intereses en el extranjero. En este sentido, se ha referido al caso de Repsol y ha recordado que otros países defienden los intereses de sus empresas de forma "muy beligerante".
Finalmente, Del Pino ha ofrecido su apoyo al Gobierno y ha asegurado que las empresas están dispuestas a colaborar en la creación de empleo y en la mejora de la imagen de España. "Cuente con nosotros para sacar el país adelante", ha dicho.
Relacionados
- Economía/Macro.- Montoro asegura que el Gobierno no prevé recortar empleo público ni rebajar sueldos a los funcionarios
- Economía/Macro.- Montoro dice que Bruselas ha rebajado el objetivo de déficit al 5,3% "con razón" y que se cumplirá
- Economía/Macro.- Montoro asegura que el Estado asumirá el 0,5% adicional de reducción del déficit
- Economía/Macro.- El PSOE interpelará a Montoro sobre el reparto del ajuste de déficit para este año
- Economía/Macro.- Montoro apuesta por reformar y corregir el estado de las autonomías, pero sin cambiar el modelo