Economía

Economía/29M.- Los sindicatos ELA y CIG respaldan la huelga general pero rechazan "dulcificar" la reforma vía enmiendas

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Los secretarios generales de los sindicatos nacionalistas ELA y CIG, Adolfo Muñoz y Xesus Seixo, respectivamente, han expresado este jueves su apoyo a la huelga general convocada el próximo 29 de marzo, al considerar que es "la única herramienta capaz de obligar a los políticos a mirar a la sociedad", y han rechazado la vía de enmendar y "dulcificar" el texto de la reforma laboral, como aseguran que pide UGT y CC.OO.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, donde se han reunido con representantes de Amaiur, Geroa Bai, BNG, Coalición Canaria y Compromís (aunque no del PNV, partido vinculado históricamente con ELA), Muñoz ha criticado al Gobierno por su "política obsesionada con el déficit" y ha alertado de que los recortes "prolongarán la recesión, llevarán a más paro y más pobreza y vuelta a empezar".

Además, ha calificado la reforma laboral de "brutal" y ha criticado que los sindicatos mayoritarios hayan participado en el "teatro del diálogo social" cuando desde el principio se sabía que el "árbitro estaba comprado" por la CEOE, que ha "instrumentalizado el miedo" de los ciudadanos. "Hecho el ajuste del empleo (con los despidos), ahora se autoriza el ajuste que quiere la patronal, el de los salarios", ha zanjado.

Por su parte, Seixo ha rechazado cualquier posibilidad de "dulcificar" el texto de la reforma laboral, como pretenden "otros sindicatos", porque parte de unas premisas que a su entender son falsas, ya que "se transmite una imagen totalmente deformada de las causas de la crisis" para "justificar los recortes".

HAY ALTERNATIVAS.

"Hay alternativas", ha dicho, poniendo como ejemplo las posibilidades de que el Banco Central Europeo "cumpla un papel de banco central" y preste dinero a los estados en lugar de a los bancos, que "especulan" con la deuda pública; o acometer cambios en el sistema fiscal y en la lucha contra el fraude. En lugar de eso, ha criticado, se "apuesta por un modelo económico profundamente especulativo" que "beneficia a los que provocaron la crisis".

Ambos sindicalistas han confirmado asimismo su apoyo a la convocatoria de huelga general del próximo 29 de marzo, que "va a salir muy bien", y han dicho que los paros son "la única herramienta capaz de obligar a los políticos a mirar a la sociedad". "Seguiremos el combate contra la reforma laboral día a día", han zanjado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky