MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Los secretarios de organización de CCOO y UGT, Antonio del Campo y José Javier Cubillo, respectivamente, presentaron este lunes la convocatoria a huelga para el próximo 29 de marzo ante el Servicio Internacional de Mediación y Arbitraje (SIMA), una acción con la que los sindicatos le dejan al Ejecutivo un plazo oficial de 72 horas para iniciar la negociación que podría evitar el paro.
Si el Gobierno no responde en el plazo indicado, la convocatoria será formalizada el próximo viernes. Sin embargo, la propia formalización no evitaría su reconsideración en caso de que el Ejecutivo decida acoger las recomendaciones de los sindicatos después del periodo establecido.
“Estamos todavía en tiempo de negociación. La huelga está en manos del presidente del Gobierno”, sentenció Antonio del Campo.
El líder sindical advirtió de que si Mariano Rajoy “decide negociar y se aviene a las razones planteadas por los dos sindicatos”, estaría en condición de evitar la huelga, convocada en rechazo a la reforma laboral y a las políticas presupuestarias restrictivas.
Por su parte, José Javier Cubillo, insistió en que la reforma promovida por el Ejecutivo es “inútil, ineficaz e injusta”.
El documento oficial del acto indica que forman parte del proceso de mediación la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y el sindicato CCOO.
(SERVIMEDIA)
12-MAR-12
LPA/gfm
Relacionados
- Huelga general. los sindicatos defienden que "en este envite se la juega la sociedad espanola"
- Huelga general. los sindicatos aconsejan al gobierno que no confíe en el "miedo" para que la huelga sea "menor"
- 29M.- Cayo Lara defiende la huelga general como el "único instrumento" de los sindicatos para defenderse
- Cospedal dice que la huelga general muestra “lo poco que quieren a su país” los sindicatos
- 29M.- Navarro (PSC) pide a Rajoy "diálogo urgente" con los sindicatos para desconvocar la huelga general