Economía

Economía/Agricultura.- COAG apremia a Arias Cañete a adoptar medidas para mitigar el impacto de la sequía

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado por carta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, la puesta en marcha de un paquete de medidas urgentes para paliar el impacto de la sequía "más aguda de los últimos 50 años" en el campo.

La falta de lluvias, según la organización agraria, está "pasando factura" a las 5,1 millones de hectáreas de cereales de secano sembradas en España y a las 272.080 explotaciones ganaderas de vacuno, ovino y caprino.

En concreto, COAG aseguró que la sequía ha provocado ya una pérdida media de rendimientos de entre el 30% y 60% en las siembras de cereales de otoño-invierno (trigo, cebada, avena, centeno) y advirtió de que si no llueve de forma regular en las próximas dos semanas, una cosecha estimada de 16 millones de toneladas podría quedar reducida a la mitad.

En el caso de la ganadería extensiva, la falta de lluvias ha provocado que una parte importante de los cultivos destinados a la alimentación animal haya tenido un desarrollo poco satisfactorio. Ante la falta de hierba, los productores han tenido que suplementar al ganado con piensos y forrajes, con un coste "difícil de asumir".

El sobrecoste estimado en explotaciones de tamaño medio oscila, según la organización agraria, entre 1.500 y 2.000 euros mensuales en el caso del vacuno de carne y entre 2.000 y 2.500 euros en el caso de los pequeños rumiantes. Sólo en vacuno, el sobrecoste diario para el conjunto de los ganaderos se eleva a 2,4 millones de euros.

En el caso de los cultivos de regadíos, los efectos de esta sequía son indirectos, derivados del incremento en los precios del agua para riego y el coste de la energía, "a lo que se le unirán las restricciones que están siendo anunciadas por las administraciones competentes".

MESA DE LA SEQUIA Y MEDIDAS FISCALES.

Otro de los sectores más afectados es la apicultura. Si no llueve con regularidad antes de que finalice marzo, se perdería el 100% de la cosecha de miel y polen de primavera por la precariedad de las floraciones. Según los primeros cálculos realizados, los apicultores podrían perder 98 millones de euros, en una producción prevista de 15 millones de kilos de miel y 1,5 millones de polen.

Ante este escenario, COAG ha solicitado a Arias Cañete la creación de una 'mesa de la sequía', la reducción de módulos del IRPF, la financiación o bonificación de préstamos, la exención en el pago de las cuotas a la Seguridad Social, la equiparación del IVA compensatorio del sector ganadero al sector agrícola y ayudas al transporte de agua, pienso, paja y forrajes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky