BUDAPEST, 14 (Reuters/EP)
El Gobierno de Hungría se ha comprometido este miércoles a esbozar medidas fiscales el próximo mes para revertir la decisión de la Unión Europea de no entregar casi 500 millones de euros en fondos de desarrollo a partir de 2013.
Este martes los ministros de Economía de los Veintisiete aprobaron suspender 495 millones de euros de ayudas comunitarias a Hungría, pero le dijeron que podría evitar de las sanciones si toma las medidas fiscales antes de junio.
El secretario de Estado del Ministerio de Economía Zoltan Csefalvay ha dicho este miércoles que el Gobierno tomará medidas fiscales y ha sostenido que la nueva decisión de la Unión Europea ayudará a avanzar hacia un acuerdo con el Fondo Moneterio Internacional (FMI) y la Unión Europea (UE).
"Cuando el programa de convergencia esté redactado a mediados de abril, Hungría responderá a las preguntas que se refieren a la consecución del objetivo relativo al déficit presupuestario, ha informado Csefalvay a TV2.
Csefalvay ha declarado que si el Gobierno implementa todas las medidas previstas en su plan de reforma fiscal, que fue presentado en marzo de 2011, podrá asegurar que el objetivo de déficit se cumplirá.
Csefalvay también ha dicho que Hungría "tendrá suerte" si es capaz de atender las solicitudes presupuestarias de la UE con rapidez para permitir el alivio de las sanciones.
Cuando le preguntaron si la decisión que la UE hizo el martes podría dificultar las conversaciones sobre la ayuda internacional, ha respondido: "Creo que esto va a acelerar la posibilidad de alcanzar un acuerdo" con el FMI y la UE.
Aunque 23 de los 27 Estados de la UE han superado en algún momento el techo del déficit fijado por las autoridades comunitarias del 3 por ciento del PIB, Hungría es el primero en enfrentar la congelación de los fondos de desarrollo.
Este año el Gobierno prevé un déficit del 2,5 por ciento del PIB que quiere recortar hasta el 2,2 por ciento el próximo año.
Sin embargo la UE ha dicho que el déficit podría llegar a 3,6 por ciento el próximo año si Budapest no toma medidas adicionales, mientras que una desaceleración de la economía plantea riesgos para el presupuesto de este año.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl) El Ecofin congela 495 millones de ayudas a Hungría por no reducir el déficit
- Economía/Macro.- Los ministros de Economía de la UE congelan 495 millones de ayudas a Hungría por no reducir déficit
- Economía/Macro.- El Ecofin aprobará hoy suspender 495 millones de ayudas a Hungría por no reducir déficit
- Economía/Macro.- El Ecofin aprobará mañana suspender 495 millones de ayudas a Hungría por no reducir déficit
- Economía/Macro.- Rajoy se compromete a reducir el déficit todo lo que se pueda